60c martes 24 De OCTUBRe De 2017
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.501 ciudad
NIñez VULNeraBLe a agresOres sexUaLes
2.180 nuevos estudiantes para la Luis Vargas torres Página a3
país
No hay medicamentos para transplantados Página B1 CONtrOL. Que los niños o niñas en ocasiones anden solos, los expone a personas con tendencias de abusos sexuales.
Unicef, ministerio de educación y Policía Nacional están con campañas para evitar la violencia sexual. Ahora que lo ves, di no más’; ‘Más unidos, más protegidos’ y ‘Tu cuerpo te pertenece’, son parte de los eslogan de instituciones para evitar la violencia sexual dentro y fuera de los centros educativos. En Esmeraldas, en los tres úl-
timos años se ha reportados desde las unidades educativas 34 casos de abusos sexuales. Sim embargo, en la Fiscalía las cifras mayores nacen de los ambientes intrafamilar. Durante la investigación se revela que entre los agresores está el
papá, padrastro, tío, primo, abuelo y los ‘amigos’ de la familia. En la Unidad de Violencia de Género de la Fiscalía, la que ahora tiene apoyo de otra Unidad, hasta se tiene un banco de denuncias que bordean las 5.000, eso incluye violencia de género. La violencia sexual se subdivide: abuso sexual y violación; legalmente no es lo mismo. El abuso es todo acto de naturaleza sexual que no implique pe-
netración, por ejemplo, cuando alguien intenta besar a alguien a la fuerza. Muchos lo ven como un acto ‘normal’, pero no lo es, porque no es lo mismo un beso de amor de un papá o esposo, que el de un abusador. “La mayoría de los casos están entre los niños y niñas de entre 6 y 14 años”, precisa la agente fiscal Karen Duque, quien lideró 27 meses la Unidad de Violencia de Género. Página a2
Un ‘toque’ que puede salvar vidas Hasta 10 mil mujeres podrán ser parte de la campaña ‘Tócate 2017’ que se hará el sábado 11 de noviembre en el colegio Sagrado Corazón. Mientras que, los hombres, el 18 podrán verificar el estado de su próstata acu-
diendo a los consultorios de la Prefectura. Todos los exámenes serán sin costo para los pacientes, quienes ya pueden inscribirse en la Unidad Médica de la Prefectura de 08:00 a 17:00. Página a5
Derogan parcialmente Decreto 16 Página B4
INICIatIVa. La iniciativa nació de Ariana Negrete y Emilia Benalcázar, organizadoras de la jornada exhibicionista.
Motivan a crear fuentes de trabajo
INsCrIPCIONes. Quienes estén interesados en ser atendidos en las jornadas de prevención de cáncer de mama y de próstata deben acudir a la Unidad Médica del Gobierno Provincial.
país
Emilia Benalcázar y Ariana Negrete son dos madres emprendedoras, que a través de la pasarela promocionan alrededor de 20 ideas de negocios en la línea de vestuarios para damas. La jornada de difusión tiene como objetivo demostrar que sí
hay formas de trabajar sin depender del sector público. El acto de modelaje denominado ‘Quiérete, donde destacarán las tallas no convencionales, seré el 3 de noviembre a las 19:30 en los bajos de Flopec, todo como parte del feriado. Página a4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador