60c VIERNES 24 De enero De 2020
Esmeraldas
incl. IVA
número total de ejemplares puestos en circulación: 27.301
50 Casas, en peligro latente de inundación
Mañana se cumplirán cuatro años de la terrible inundación suscitada en 2016. ANEGACIÓN. El incremento del cauce del Teaone en el sector de 50 Casas, mantiene en alerta a sus habitantes que demandan que no sean olvidados por otros cuatro años más.
Las demandas por servicios de calidad como alcantarillado, hormigonado, evacuación de aguas y la construcción de un muro de gaviones, está latente en cada uno de los moradores del sector conocido como 50 Casas, ubicado en la zona sur de la ciudad de
Esmeraldas, que mañana cumplirá cuatro años de la terrible inundación que soportó en enero de 2016. Jeison Esteves, morador y miembro de la directiva de 50 Casas, describe los años de abandono que han soportado hasta la
actualidad y reconoce el trabajo de mitigación que realizó el departamento de Respuesta Inmediata del Municipio, con el adecentamiento de una zanja, pero que anegó a toda una manzana, durante las nueves horas de lluvia, soportadas el martes último.
Página B1
país
La Asamblea definió agenda legislativa para el presente año Página B3
Por otro lado, decenas de inmuebles están por inundarse al taponar una de las zanjas de evacuación al río Teaone, producto de invasiones del barrio La Josefina. Una rápida acción municipal esperan los perjudicados. Página A3
Se cansaron de esperar las obras
país
Entre el 8 y 12% se han reducido los ingresos petroleros
En territorio se evidencia la fuerza de la naturaleza con el sector, considerado hoy como de riesgo mitigable que mantiene dos focos de alerta: incremento del cauce del Teaone, que se encuentra a solo 5 metros de una vivienda y otras más en su orilla.
CONTROL. Los grupos operacionales de la Fuerzas Armadas, son los que tienen el control de la seguridad en la frontera norte.
Un freno al paso ilegal en frontera Desde las 18:00 hasta las 06:00 del siguiente día, ninguna persona podrá transitar por el puente fronterizo de Mataje que lleva a Colombia. Además, indefinidamente queda prohibido el paso de vehículos, artículos o mercaderías como ya se lo hacía informalmente, pese a no estar habilitado oficialmente el paso. Que se respete lo resuelto por el Gabinete Sectorial de Seguridad
que se reunió ayer en San Lorenzo, se encargará la Policía Nacional y la Fuerzas Armadas. Del trabajo preventivo se ocupará el Centro de Inteligencia estratégico que nacerá luego de un Decreto. El nuevo equipo no dependerá de presupuesto adicional, porque los equipos existentes: Policía, Fuerzas Armadas y el Centro de Inteligencia trabajarán de manera fusionada. Página A2
Las más de 300 familias que viven en el barrio ‘28 de Julio’ en el sur de la ciudad de Esmeraldas, tienen 12 años con calles y alcantarillado en mal estado. Además, inseguridad, deficientes servicios de agua potable y de recolección de basura, por eso, ayer se levantaron
a protestar y con la quema de llantas bloquearon la vía principal que lleva a los balnearios de Vuelta Larga, Tabiazo y Carlos Concha. La presidenta del barrio ‘28 de Julio’, Carmen García Valverde, anunció que fue una medida preventiva, que de no recibir la atención correspondiente de las autoridades radicalizarán la protesta. A la Policía Nacional le piden que se realicen patrullajes para evitar los robos a personas. Página A6
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
PROTESTA. Los vecinos del barrio ‘28 de Julio’, ayer cerraron la vía.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK