60c
Esmeraldas
miércoles 22 De noVIembre De 2017
número total de ejemplares puestos en circulación: 27.388
en dos barrios exigen el arreglo de las calles en los barrios 15 de marzo y Unidos somos más las calles quedaron destruidas por el paso de los vehículos.
Los moradores de los barrios 15 de Marzo y Unidos Somos (Codesa) están inconformes porque la mayoría de las calles quedaron dañadas luego del paso obligado y abundante de los vehículos cuando se hacían los trabajos en el redondel de Codesa. En el caso de la 15 de Marzo algunas de las calles son parte del proyecto de asfaltado que lo inició pero que no lo terminó una empresa contratada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). En Unidos Somos Más también es una obra contratada por el mismo Ministerio, pero que fue terminada
ciudad
Arriendos sin control Página A5
país
el viernes se instala juicio contra Glas Página B3 PeDiDos. En la 15 de Marzo los moradores insisten en el arreglo de las calles que se deterioraron más con el paso de carros mientras el redondel de Codesa estaba cerrado.
junto a las calles del barrio 24 de Mayo por donde igualmente hubo una nutrida circulación de vehículos cuando fue cerrado el redondel.
El Director Provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas afirma que se está pidiendo a las empresas que realizan los
trabajos de hormigonado que reparen las calles destruidas por los vehículos que fueron desviados por esos lugares. Página A2
Continúa la mendicidad La pobreza extrema sigue siendo el principal factor para que menores de 16 años salgan a las calles a mendigar, en muchos de los casos con la aprobación de sus padres que no logran solventar los gastos del hogar. Luego del terremoto la cifra, la cual no está cuantificada, aumen-
incl. IVA
tó, por lo que el presidente de la República, Lenin Moreno, anunció la campaña ‘Misión Navidad’ que busca generar una fecha digna para la niñez. Una de las formas es entregando donaciones para que, por ejemplo, el MIES canalice las ayudas a grupos vulnerables.
Página A3
oPerATiViDAD. El primer jefe del ‘Servicio Hidrográfico y Oceanográfico Norte’, Otoniel Palacios, junto a un equipo están al frente de esa responsabilidad.
Sistema de monitoreo fortalece prevención
VUlNerABle. Aprovechando las noches muchos menores de edad salen a las calles a realizar acrobacias a cambio de alguna moneda.
La provincia de Esmeraldas ya cuenta con el ‘Servicio Hidrográfico y Oceanográfico Norte’, que funcionará como Centro Regional de Información y Alerta de Tsunami Norte. Asimismo, realizará la ejecución de trabajos hidrográficos, oceanográficos en el desarrollo de la cartografía náutica, moni-
toreo, análisis y pronóstico de condiciones océano-atmosféricas que afecten a la zona marítima y costera jurisdiccional. Además, de suscitarse una eventualidad entregará la información a las autoridades, en primera instancia a la autoridad marítima, para que esta su vez lo haga a las capitanías y retenes. Página A4
El Pleno de la Asamblea incomoda a los correístas Ayer, los seguidores del presidente de la República, Lenin Moreno, se fueron y dejaron a los adeptos a Rafael Correa hablando solos con la oposición en el debate de la pregunta tres de la consulta. Todos esto matizado por las reacciones al llamado de Lenin Moreno a la Corte Constitucional. Además, el Jefe del Estado ecuatoriana reta a Rafael Correa en medio de la marcha de ‘Democracia Sí’ y le dice “que venga para que sienta lo que la gente piensa de sus últimos años de gobierno”. Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador