Esmeraldas 21 de enero de 2020

Page 1

60c

Esmeraldas

martes 21 De enero De 2020

número total de ejemplares puestos en circulación: 26.668

Propuestas para frenar robos en motocicletas en el 14% de los atracos a personas, los delincuentes se movilizan en moto.

“Que en ningún horario del día dos hombres circulen en una motocicleta”, es una de las metas del proyecto de Ordenanza, con el que se busca, entre otros aspectos, reducir los accidentes de tránsito, pero, sobre todo, los robos para los que utilizan ese medio de transporte. Desde las cifras policiales se da cuenta que en 2019 el 14% de los robos ocurrieron usando motos. Esa cifra se ve superada por los atracos a pie, lo cual llega al 51%, por lo que desde la entidad de seguridad su centro de atención no se concentra en las motocicletas, sino en el universo de delitos. Mientras que personas que han encontrado una fuente de ingresos movilizando pasajeros en sectores específicos, ven positiva la posible normativa, pero piden que se les otorgue permisos especiales para seguir con su oficio que reduce las tasas de desempleo en la ciudad de Esmeraldas.

Página a2

incl. IVA

país

reforma electoral obliga al CNe mejorar sistema informático Página B2 país

Jóvenes exigen enfoque de derechos en tema de migración Página B4

global

seGuriDaD. Pese a los controles que ejecuta la Policía en la ciudad de Esmeraldas, se reportan recurrentes robos.

Familias afectadas por deterioro de escalinatas Gran parte de las estructuras de una de las escalinatas del barrio 26 de Junio, conocido como ‘Tripa de Pollo’, carece de seguridad y con las lluvias anegan al menos a 20 familias de las zonas altas. De acuerdo con los moradores, de donde parte la denuncia, la construcción de ese acceso también fue una obra inconclusa, pues, no conecta con el barrio Santa Cruz e impide a sus residentes a transitar por el lugar. En algunos tramos el hormigón utilizado para fundir los peldaños está bajo tierra y lodo, además, las tuberías de agua potable son visibles. Hace 15 días se registró una fuga que fue atendida, pero el problema se acrecienta con la etapa invernal.

seGuriDaD. Los vecinos de La Tolita 1 se pusieron a la salvaguarda de la seguridad familiar.

Tolita 1 se proyecta a ciudadela segura DaÑo. El deterioro de una de las escalinatas del barrio 26 de Junio anega a varias familias.

Desde la visión profesional, el ingeniero civil, Pericles Cañizares considera que el problema partiría de la falta de un sistema de captación y evacuación de aguas lluvias, materiales decadentes o la inexistencia de algunos de ellos.

Página a3

La unidad y aplicar algunos mecanismos de defensa, les ha permito a los moradores de La Tolita 1, parte baja, alejar de su sector a los delincuentes, que intentaron tomarse el sitio como refugio luego de sus acciones delictivas. Una de las acciones de control que realizan es salir por las noches con machetes, palos, escobas y otros elementos de protección a vigilar el sector y a toda persona

extraña que observan la retiran y le advierte que si no viven en la ciudadela no pueden estar ahí. Una calle fue abierta por en medio del parque forestal para que el patrullero policial se movilice en caso de una persecución, debido a que a ese lugar llegan a refugiarse los delincuentes cuando salen huyendo luego de cometer sus fechorías. Página a6

empieza juicio político contra Donald trump Página B6

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas 21 de enero de 2020 by LA HORA Ecuador - Issuu