60c
Esmeraldas
sábado 18 De enero De 2020
número total de ejemplares puestos en circulación: 23.625
Contraloría sospecha de dos contratos millonarios
En el proceso de mejoras del Puerto de Esmeraldas se hacen trabajos en mulles y patios.
Las fases precontractual y contractual de los procesos de contratación LICO-APE-044-2018 y LICO-APE-047-2018, además, del proceso de terminación del convenio de operación para el acopio, almacenamiento y despacho de graneles líquidos, son los documentos que revisan auditores de la Contraloría en Autoridad Portuaria de Esmeraldas. Lo firmado corresponde a lo que se ejecuta en mulles y patios, pero la observación no es la obra en ejecución que superan los 20 millones de dólares. Mientras se ejecuta esa vigilancia, los trabajadores exigen firmar el contrato
país
Contencioso Electoral espera cambios en el Código de democracia Página b3
golbal
MEJoras. En el Puerto Comercial de Esmeraldas se ejecutan obras en las áreas de muelles y patios.
colectivo. También piden que se contrate a la brevedad a la empresa que les provea de la alimentación debido
a que desde diciembre carecen de aquello. Desde la Gerencia de Portuaria se afirma que en febrero ya esta-
ría solucionado lo de la comida, mientras que la firma del contrato colectivo depende de una autorización ministerial. Página a2
Recolección no llega desde hace dos semanas Las esquinas, los portones y el interior propio de los hogares se convirtieron en pequeños microbasurales, luego de que por más de dos semanas el carro recolector de la basura dejó de ingresar hasta el interior del barrio La Hortensia, en la subida de la calle Walter Ballesteros, zona sur de la ciudad de Esmeraldas. La denuncia parte desde la ciudadanía, que al sentirse cansada del abandono al que han
incl. IVA
sido expuestos, intentan llamar la atención del departamento correspondiente y que designen lo más rápido posible un camión para retirar los desechos. María Ballesteros, residente de la zona y propietaria de una despensa en el ingreso al sector, muestra cómo la esquina de su vivienda mantiene varias bolsas de basura que han sido esparcidas por los animales.
Página a3
atEnCIÓn. El barrio La Hortensia, al sur de la ciudad de Esmeraldas clama por el paso del recolector de basura; van más de dos semanas que no ingresa.
Evo Morales: ‘Fue un error presentarme como candidato’ Página b5
global
EJErCICIo. Los operadores turísticos de la zona sur de la provincia están preparándose para el simulacro del 31 de enero próximo.
Operadores turísticos se preparan para simulacro El 31 de enero de 1906 en las costas de entre Esmeraldas y Colombia se produjo un terremoto y posterior tsunami, que provocó incalculables daños y muchas muertes. Además, el 16 de abril de 2016, otro movimiento afectó a Esmeraldas y Manabí causando graves daños y más 673 fallecidos. Estos hechos motivan a mantener preparada a la población, por lo que el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre) en coordinación con algunos minis-
terios e instituciones, han programado un simulacro sismo-tsunami para el próximo 31 de enero, con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta de la población. En el marco de preparación del ejercicio, el Ministerio de Turismo capacita a los operadores turísticos de Atacames y Tonsupa, por la gran cantidad de visitantes que concentra en los feriados, a quienes les entregarán un certificado de buenas prácticas de evacuación.
dirigente y guerrillero víctimas de la violencia en Colombia Página b6
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página a6
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK