Esmeraldas 18 de diciembre de 2019

Page 1

60c

Esmeraldas

miércoles 18 De DIcIembre De 2019

incl. IVA

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.521

Vacunación para grupos vulnerables Hasta el 28 de febrero de 2020, se extenderá la campaña de vacunación contra la influencia, dirigida a grupos vulnerables: niños de seis meses de nacidos a 4 años; adultos de 65 años en adelante, embarazadas, presos, personas con enfermedades crónicas y personal de salud. La cruzada de inmunización tiene el objetivo de contribuir a disminuir la incidencia de infecciones respiratorias por in-

fluenza estacional para evitar complicaciones y muertes en la población de riesgo. En un 30% está avanzada la campaña. El director distrital de Salud del cantón Esmeraldas, Rafael Lemos, invitó asistir a los centros y subcentros de salud para que reciban la vacuna, considerando que con la llegada del invierno se acrecienta la presencia de este virus en la población.

Página A3

meJorAs. En el terminal terrestre de Esmeraldas se están haciendo adecuaciones para recibir de mejor manera a los miles de pasajeros.

inmUniZAciÓn. En los centros de salud tipo ‘C’ Las Palmas y en el No. 1, contiguo al antiguo exRegistro Civil pueden acudir a colocarse la vacuna.

Reforestación en la isla Vargas Torres Con la participación de moradores del barrio La Habana de la isla Luis Vargas Torres, de la ciudad de Esmeraldas, se desarrolló el domingo anterior la siembra de diferentes plantas para ayudar a mantener la tierra. Se plantaron especies frutales, maderables y ornamentales, tanto en la cuenca de la ribera del Esmeraldas y en dos parques del lugar, como parte de un proyecto educativo de vinculación con la comunidad. Página A5 país

se organiza plan de seguridad vial

Desde el jueves 19 hasta el 1 de enero de 2020 se harán controles en carretera y terminal.

AcciÓn. La comunidad se encargará de brindarmantenimiento.

La reunión de mañana entre los responsables de la seguridad vial de Esmeraldas, permitirá atender de mejor manera a los cerca de 25.000 pasajeros que se estima circularán por el terminal de terrestre de la ciudad durante el feriado de Navidad. En el día a día llegan y se van país

entre 9.000 y 10.000 personas en los diferentes buses, pero con el feriado todo se triplica, eso incluye las inspecciones a los carros de transporte parroquial, cantonal e interprovincial. Los protagonistas de ese acuerdo son la Policía Nacional, agentes civiles municipales

de Tránsito, Administrador del Terminal Terrestre y representantes de buses cantonales, parroquiales a interprovinciales, todos bajo la coordinación de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Sin embargo, la vigilancia no solo estará en el terminal, sino en las carreteras. De los pasajeros se espera que al ir en un bus y detectar que se excede la velocidad, llamar al 911 para que un patrullero intervenga y así evitar siniestros. Página A2

www.lahora.com.ec lahoraecuador

se mantiene la brecha entre el salario mínimo y la canasta básica Página B1

Violadores y asesinos no podrán acogerse a la prelibertad

@lahoraecuador

Página B3

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas 18 de diciembre de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu