60c sábado 15 De FeBReRo De 2020
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.482
sigue juicio contra Correa
viGENCia. Ingrid Escalante, técnica del Conadis.
Extienden vigencia de carné de discapacidad
“Los fundamentos de hecho y de derecho no son motivo para aceptar la recusación”, fue el fallo del Tribunal que conoció el recurso interpuesto por Fausto Jarrín, abogado del expresidente Rafael Correa, en contra de los jueces que integran el Tribunal que actúa en el caso ‘Sobornos’: Iván Saquicela, Marco Rodríguez e Iván León. el Tribunal que conoció el recur-
so de recusación lo integraron los jueces nacionales Dilza Muñoz, Wilman Terán y David Jacho, en calidad de ponente. Negada la recusación, el juicio por cohecho que se sigue en contra de Rafael Correa y otras 20 personas deberá reinstalarse en los próximos días con los mismos magistrados que han estado conociendo el caso. Para negar la recusación, el
JuiCio. Los jueces nacionales Dilza Muñoz, Wilman Terán y David Jacho, continuarán con el caso ‘Sobornos’.
Tribunal argumentó que hubo un error en la forma de proponer la demanda y que los accionantes
confundieron los que es conflicto de competencias con recusación.
Página b1
país
Como parte de una nueva estrategia de calificación de la discapacidad que se aplicará a partir de mayo de 2020 y se extenderá hasta mayo de 2023, se prolongó la vigencia de los carnes de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud y por Conadis. La duración del documento emitido por Salud será hasta junio de 2023 y la especie que entregó el Conadis durará hasta el 30 de junio de 2021. En ambos casos constan datos de la persona, número de cédula, tipo, porcentaje y grado de discapacidad.
se buscará retirada gradual de subsidios a los combustibles Página b4
GLOBaL
Página a3
Centro apícola en Playa de Oro En la comunidad Playa de Oro, de la parroquia Luis Vargas Torres, del cantón Eloy Alfaro, zona norte de la provincia de Esmeraldas, la prefecta, Roberta Zambrano inauguró el primer centro apícola que cuenta con 30 colmenas, cada una con un aproximado de 80 mil abejas para la producción de miel. El proyecto sirve para diversificar la actividad económica de la población tradicionalmente dedicada a la agricultura, pesca y minería. Los colonos pidieron a la autoridad provincial caminos vecinales y servicio de internet para estar conectados con el mundo entero. Página a6
bENEFiCio. En la comunidad Playa de Oro la prefecta, Roberta Zambrano inauguró el centro apícola.
Maduro pide a España, argentina y México ser sus garantes dEsCuido. El exhospital ‘Delfina de Concha’ es una de las obras públicas donde se evidencia cómo la maleza le gana la batalla a las columnas de hierro de lo que sería la ampliación de esa casa de salud.
Página b6
se olvidaron de la inversión pública En Esmeraldas algunas infraestructuras hechas con dinero estatal, se hallan sin ningún uso. El exCentro de Detención Provisional (CDP) está sin uso y en franco proceso de deterioro. Lo mismo ocurre con el exhospital ‘Delfina Torres’ y el edificio del Registro Civil, todos de la ciudad de Esmeraldas. En ninguno de los casos la
atención que brindaron se suspendió, pero los miles de dólares invertidos en construir esos espacios para la atención, ahora están llenos de silencio, deterioro y polvo por doquier. E incluso, uno de ellos es utilizado como urinario público.
Al grupo de espacios públicos sin uso, se suman escuelas que, luego de fusionarse con otras obligaron a estudiantes y profesores a desocupar y darle paso al abandono, y en ciertos casos a la delincuencia. En contraste, en la ciudad de Esmeraldas aumentan los emprendedores que no cuentan con áreas fijas para exponer sus trabajos, por lo que optan por hacerlos en sus casas o las redes sociales. Página a2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK