Esmeraldas 15 de septiembre de 2017

Page 1

60c viernes 15 De septIembre De 2017

Esmeraldas

incl. IVA

Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.765 ciudad

inCAUTAn CiGArriLLOs iLeGALes

sin agua potable en lomas de esmeraldas Página A5

País

Dos ecuatorianos y tres colombianos fueron detenidos por agentes de la Dirección General de Inteligencia (DGI) de la policía Nacional con un millón 100 mil cigarrillos de contrabando que se buscaba llevar de esmeraldas a la ciudad de Ambato. Página A4

Desempleados no desisten de desangrarse

Los protestantes están en los bajos de la Gobernación, la entidad aclara que no son el ente responsable para atenderlos. Hoy, los 81 extrabajadores de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado (EAPA) San Mateo de Esmeraldas, cumplen su tercer día de la decisión de desangrarse dos veces al día. Ellos lo hacen para que se los reintegre a sus expuestos de trabajo. Los protestantes desde marzo de 2016 están desempleados. Ellos aseguran que los problemas familiares provocados por la crisis es lo que les obligó a tal extrema decisión, la que, incluso, advierten la llevarán si es posible hasta perder la vida. “La Gobernación no está en condiciones de reintegrarles inmediatamente, ni tenemos esa autoridad porque están en proceso judicial que tenemos que respetarlo. Eso requiere de tiempo”, aclaró el gobernador de Esmeraldas Pablo Hadathy Rodas, tras lamentar que la protesta se la haga en el edificio de la Gobernación y no

ACCiÓn. Frente a la Gobernación y unos cuantos extrabajadores de la EAPA exigen que se los reintegre a sus puestos de trabajo.

en la empresa donde se originó el inconveniente, o sea, en la EAPASan Mateo. Ayer, luego del primer desangramiento programado para las 09:00, dos funcionarias del Mi-

nisterio de Salud Pública (MSP) llegaron hasta donde los desempleados que se colocaron jeringas en sus venas y se desangran por minutos para advertirles de los riesgos de la acción. Página A2

Colombia rechaza amenazas de Trump Página B6

Allanan oficinas del grupo Eljuri MeDiDA. Con una marcha y plantones, los ribereños el martes pasado pidieron la condonación de la deuda con la EAPA, pero no han tenido respuesta.

Abonados de la EAPA piden condonar deudas Los usuarios de 23 barrios de la ribera del Esmeraldas, conformados en un Comité Sectorial, están solicitando públicamente a los asambleístas esmeraldeños que interponga un proyecto de resolución para que se le condone la deuda con la empresa de Agua Potable y Alcantarillado San Mateo. El martes anterior realizaron plantones y una marcha exigiendo que los funcionarios de la EAPA y de la Defensoría del Pueblo definan ese pedido pero no han recibido respuesta positiva, por eso insisten ante los cuatro asambleístas esmeraldeños. Los moradores de la ribera y los de la parte alta de la ciudad en los últimos meses son los que más han sufrido por la falta de agua potable. Página A3

Las oficinas del grupo Eljuri en Quito y Cuenca fueron allanadas ayer, mientras el principal directivo de la empresa rendía declaraciones en Quito. Página B1

Serrano pide que indígenas y policías se reconcilien

Se da tras el inicio del análisis de 30 pedidos de amnistía. PK pide que Policía reconozca que hubo excesos. Página B3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.