Esmeraldas 14 de enero de 2020

Page 1

60c

Esmeraldas

martES 14 De enero De 2020 país

CNE: atamaint y Verdesoto se fueron de voces Página B1

incl. IVA

número total de ejemplares puestos en circulación: 27.379 global

país

asambleístas correístas tienen inmunidad Página B3

Seis de cada 10 menores venezolanos no estudian Página B6

Seis sectores son parte de ‘Barrios solidarios’

La readecuación de una Unidad de Policía Comunitaria (UPC), de canchas y casas comunales, son parte del proyecto denominado ‘Barrios solidarios’, que lleva adelante desde 2019, el Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (FEPP), en seis sectores de Esmeraldas. El propósito es generar espacios protectores inclusivos para la integración comunitaria, en la que no solo intervienen comuneros del lugar, sino también otras instituciones como el departamento de Desarrollo Comunitario del Municipio de Esmeraldas, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), y estudiantes del Instituto Superior Luis Tello. Con un presupuesto de aproximadamente 20 mil dólares, el FEPP busca que estos espacios comunitarios eleven la autoestima de la población, pero también funcionen como lugares de coexistencia pacífica. Página a3

material pétreo esmeraldeño para la Zona 1

Los constructores esmeraldeños podrán comprar los materiales a precios bajos. INaUGUraCIÓN. La prefecta de la provincia de Esmeraldas, Roberta Zambrano, inauguró el arranque de la planta trituradora de material pétreo.

Los materiales para construcción como piedra de media, tres cuarto y la arena chispa que permite producir asfalto, es lo que generará desde este día la repotenciada planta triturada de material pétreo, que fue inaugurada la maña-

na de ayer en el sector de San Mateo por la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambarco. La planta, que fue repotencia con el 95% de repuestos originales importados desde Brasil y Estados Unidos, producirá diariamente

300 metros cúbicos de material pétreo y está en capacidad de operar las 24 horas del día. Se estima una vida útil de 30 años. La aspiración de la Prefectura es convertirse en la principal fuente de abastecimiento para las pro-

vincias de la zona 1: Esmeraldas, Imbabura, Carchi y Sucumbíos. Además, de otras cercanas como Manabí y Santo Domingo. La planta fue repotenciada con una inversión privada.

Página a6

Conflictos colaterales de una obra millonaria

DECISIÓN. Ayer, moradores del barrio Nueva Esperanza sur, salieron a protestar en exigencia del alcantarillado.

“Nosotros tenemos familias a las que también le llevamos el sustento económico, pero ya son muchos meses que estamos impagos”, es la voz Víctor Robles, fiscalizador de la obra vial de 18 millones de dólares que se ejecuta en Esmeraldas. Su preocupación va hacia el Municipio, pero la institución dice que ha hecho todos los trámites para cumplir. Sin embargo, el Fiscalizador asegura que

se dará un nuevo voto de confianza y por eso no paralizarán los trabajos. Quienes sí estaban dispuestos a que se paralicen los 500 metros de hormigonado en cuatro carriles, son las familias del tramo entre Aire Libre-El Cabezón. Ellos exigen que se les deje habilitadas las conexiones del sistema de alcantarillado. Página a2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas 14 de enero de 2020 by LA HORA Ecuador - Issuu