60c
Esmeraldas
jueves 12 De mArzo De 2020 país
La OMs declara pandemia al coronavirus Página B1
global
21 mujeres mueren durante protestas del 8M en México Página B5
Medidas económicas sin un norte definido
Las medidas económicas anunciadas por el Gobierno, navegan entre la necesidad y la improvisación, pues, el presidente Lenín moreno, se vio obligado a reaccionar ante la crisis, pero no hay precisiones sobre la imple-
mentación de lo anunciado. También se critica que el ejecutivo no tiene un plan de reactivación económica y que con esto solo se busca tener liquidez a corto plazo y sobrevivir hasta 2021. Páginas B2-B3
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.487
‘OBrAs, nO PALABrAs’ Las advertencias de que iban a cerrar una de las calles de acceso a la ciudad se cumplió ayer.
Moradores de los barrios ‘Patricio Páez’, ‘13 de Abril’ y ‘Augusto Palanco’, todos en las inmediaciones del coliseo ‘Nubia Villacís’, ayer salieron a las calles a protestar en exigencia del arreglo de las calles de ingreso y salida a sus hogares. Durante dos horas no solo exhibieron carteles con frases como, ‘más obras, no palabras’, sino que impidieron que las personas que iban hacia sus lugares de trabajo llegaran de forma oportuna, por cuando la calle estaba cerrada.
Para suspender la radical acción, representantes del Municipio llegaron con tractores, rodillos y volquetas con lastre amarrillo y hacer las mejoras a las calles llenas de lodo y huecos.
Pese a que se levantó la protesta, los vecinos advirtieron que su exigencia de fondo es que se les haga un anillo vial con hormigón. El director de Obras Públicas Municipales,
deCisión. Mujeres y hombres salieron desde las 06:30 de ayer a cerrar las calles frente al monumento de ‘El Bananero’.
David Solórzano, dijo que sí hablaron con ellos el lunes pasado y como evidencia mostró fotografías con algunos de los que ayer estaban en las calles exigiendo el hormigonado a sus barrios. “Es pura politiquería”, lo dijo con énfasis, por cuanto afirma que en la reunión del lunes se
‘Consumidores son afectados’ AFeCTACión. Uno de los problemas recurrentes en la ciudad de Esmeraldas, es la falta de agua potable y el cobro excesivo.
incl. IVA
La Defensoría del Pueblo de Esmeraldas reveló que las empresas públicas de agua potable y energía eléctrica, son las que más reclamos motivan de sus clientes, por el trato no adecuado del servicio que ofrece. Mientras que en lo privado, los almacenes de electrodomésticos y los de la telefonía celularse suman a la lista de los que no dan buen
trato. Desde la entidad de ayuda, piden a los afectados denunciar, para juntos hacer respetar los derechos del consumidor. “La Ley de Defensa del Consumidor los ampara para atender las quejas de quienes se sienten perjudicados por un servicio público”, aseguró el defensor del Pueblo, Álex Estupiñán Gómez.
acordó que al otro día irían con las maquinarias, siempre y cuando no lloviera. Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página A2
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK