60c martES 11 De FeBReRo De 2020
Esmeraldas
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.654
‘Parque industrial mejoraría producción’ Varios productos estrella de Esmeraldas son aprovechados por otras provincias. Darle valor agregado a la variedad de productos con que cuenta Esmeraldas en toda su geografía provincial, es la propuestas de profesionales y entidades, que miran en la construcción de un parque industrial, una gran oportunidad de desarrollo, fuentes de trabajo e ingreso de recursos. Para el rector de la Universidad Técnica de Esmeraldas ‘Luis Vargas Torres’, Girad Vernaza, se podría dar valor agregado a la concha que se extrae en grandes cantidades en San Lorenzo empacándola vacío, lo mismo con el camarón, procesar productos del mar, además, de industrializar al banano y cacao. “La creación de un parque in-
ProcESo. Cacao, camarón, concha y otros productos, ganarían valor con la construcción de un parque Industrial.
dustrial es la oportunidad para generar fuentes de trabajo, darle valor agregado al producto local, generar tributos y estar en la mirada global de los inversionistas
El sueño de dos jóvenes Nahomy Valeska Chila Solís, de 17 años, y Alan Abel Rodríguez González, de 19, de las unidades educativas Miguel de Unamuno y 5 de Agosto, respectivamente, son parte del grupo de los 4.113 estudiantes del cantón Esmeraldas, que recibirán la investidura como bachilleres del Ecuador, el próximo 28 de febrero de 2020. El sueño de Nahomy después de culminar esta etapa estudiantil es convertirse en médico, en cam-
bio que el de Alan es ser contador. Ellos coinciden en que para tener éxito en la vida hay que esforzarse, poner empeño, ser perseverante y dedicarse el 100%. Nahomy durante su etapa estudiantil sobresalió en sus calificaciones, que la llevaron a ser la abanderada del Pabellón Nacional, mientras que Alan, a pesar que no llevó una bandera, también se esforzó para poder graduarse en la primera llamada. Página a3
anhELoS. Nahomy Chila Solís y Alan Rodríguez González, dos jóvenes que hablan de sus sueños.
nacionales e internacionales”, es la opinión del concejal, Jairo Olaya. Sin embargo, para el exportador esmeraldeño de camarón, Vicko Villacís, no es el momento
para que Esmeraldas tenga un parque industrial. “El primer paso es tener claro los beneficios de tenerlo.
Página a2
Artista esmeraldeña se perfecciona en Rusia La esmeraldeña Karen Sosa Limones, que está de vacaciones en esta ciudad de sus estudios musicales en Rusia, decidió darle una parte de sus conocimientos a los folcloristas afros de Esmeraldas; la tierra que la vio nacer. Al hablar de la experiencia de instruir a cantantes folclóricos como Sonia España, Santiago Mosquera, Guido Nazareno, entre otros, se muestra emocionada porque confirmó que, al parecer, la conexión étnica del cantante afro-esmeraldeño, le da una resonancia natural. Lo que sí hay que corregir -revela- es la dosificación del aire, el golpe de las notas musicales y pronunciación. Además, enfatizó en la importancia de no usar
incl. IVA
Correa lideró un sistema delincuencial No hay plazo que no se cumpla. Pese a la cuestionada recusación que presentó la defensa del expresidente, Rafael Correa, el juicio por el caso ‘Sobornos’ inició ayer. Y empezó con fuerza: la fiscal general, Diana Salazar, aseguró al Tribunal que demostrará que el correísmo utilizó el Estado para armar un sistema delincuencial, liderado por Correa, hoy prófugo de la Justicia. Además, Gabriela Moreira, abogada de Pedro Verduga, aseguró que su cliente fue presionado por Pamela Martínez, exasesora presidencial, para que entregara aportes y así beneficiarse de concesiones de trabajos. No definió los montos, pero dijo que cuando testifique relatará cómo operaban esos pedidos. La Fiscal definió esta estructura como criminal y aseguró que manejó $6,7 millones bajo cruce de facturas y 1 millón en efectivo, que era recaudado directamente por Martínez. Fausto Jarrín, abogado del expresidente, declaró: “La Fiscalía no tiene pruebas para sostener un caso contra Rafael Correa”.
Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador artiSta. Karen Sosa Limones, cantante esmeraldeña que se especializa en Rusia.
@lahoraecuador
la respiración clavicular, sino la intercostal y diafragmática.
Página a6
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK