Esmeraldas 7 mayo 2016

Page 1

75c

Esmeraldas

sábad 07 De mAyo De 2016

incl. IVA

Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.018

daños. Varios peces aparecieron muertos en el río Esmeraldas luego de detectar exceso de sedimento.

contaminan al río Esmeraldas la represa Hidroeléctrica mandariacu, descarga sedimentos que afectan a las especies bioacuáticas.

Muerte por asfixia de las especies bioacuáticas, es parte del informe preliminar elaborado por la Comisaría Ambiental, luego de analizar los peces muertos encontrados en el río Esmeraldas, el pasado 2 de mayo. En el análisis de laboratorio

también se detectaron metales pesados no aptos para el consumo humano. La causa de la contaminación sería la supuesta descarga de sedimentos desde la Represa Hidroeléctrica Mandariacu, ubicada entre Imbabura y Pichincha. Dentro de las investigaciones se

determinó que 3 millones 400 mil metros cúbicos de sedimento, que contiene aguas residuales e industriales fueron lanzados al afluente, que además es la principal fuente de captación de agua para Esmeraldas, Atacames y Rioverde. El Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente (Tulsma) en su artículo 285, dispone la reparación ambiental integral de las áreas afectadas.

Página a2

Esmeraldas sí sería incluida en proyecto La Ley Solidaria por el terremoto que afectó a Manabí y Esmeraldas podría sufrir cambios, una vez que las cámaras de la Producción de la ‘Provincia Verde’, llegaron hasta la Asamblea Nacional con el pedido de que se incluya no solo a Muisne, sino a los demás cantones. El Decreto 1004, solo beneficiaba a Manabí y al cantón Muisne, por lo que con la presentación de un informe de las afectaciones ante la Asamblea Nacional, se aspira a que se beneficie a toda la provincia de Esmeraldas. El nuevo proyecto contempla

Elogiados y condecorados Una apoteósica bienvenida recibieron los integrantes del grupo de

soldadores mustang, luego de su brillante aporte brindado a los damnificados de Pedernales. Las muestras de gratitud y solidaridad no se dejaron esperar, hubo abrazos y flores. Página a4

Encuentro de ensayistas El poeta Antonio Preciado Bedoya, quien por muchas ocasiones ha representado a Esmeraldas y al Ecuador en actos poéticos y culturales a nivel de países de América Latina, dejó en alto el nombre de nuestro país en el XI Festival Internacional de Poesía y la Cuadragésima Feria Internacional del Libro efectuada en el país de Buenos Aires. En los próximos días participará en el IV Festival Internacional en conmemoración del Centenario del Tránsito a la Inmortalidad del poeta Rubén Darío, en la capital Managua, primera edición; y al Festival Internacional de Noches de Poesía en Curtea de Arges, en Rumania. Página a5

Ganadores de concurso ayer se efectuó el sorteo del concurso por el día de la madre, los ganadores son:

° ° ° ° ° ° ° ° ° ° °

Jessenia Paola Delgado Panezo, Alexandra Isabel Cheme Hurtado, María de los Ángeles Manzaba Cifuentes. Wendy Alexandra Cangá Villalba, Jeanella Ariana Arana Ferrín, Annie Francis Martínez, Mercedes Arroyo González, Gilma Chichande Jama, Adalfina Ortiz Palacios, José Mendoza Guano, Karen Yosmana Cuero Proaño.

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador dEcisiÓn. En manos de los asambleístas está que se tome en cuenta a toda la provincia de Esmeraldas en el proyecto de Ley Solidaria.

tres capítulos: Contribución solidaria sobre ingresos de personas naturales, Contribución solidaria

sobre patrimonio de personas naturales y Contribución solidaria sobre utilidades. Página a3

ParticiPacion.- Antonio Preciado Bedoya, representó al Ecuador en la Cuadragésima Feria del Libro y en el XI Festival Internacional de la Poesía de Buenos Aires.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.