60c viernes 06 De mArzo De 2020
Esmeraldas
incl. IVA
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.503
‘Danza’ de millones para esmeraldas Municipios, la Prefectura, la Universidad y los jóvenes recibieron dinero estatal. El vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, ayer se dio tiempo para estar en tres actos, en los que el factor principal fue la entrega de dinero. El recorrido Empezó a las 09:00, en el campus universitario de la Luis Vargas Torres, donde se desembolsaron, simbólicamente, 44,2 millones de dólares. Ese monto se distribuyó entre seis municipios de la provincia, la Prefectura y la Universidad. 40 minutos después, el Segundo Mandatario de la Nación, quien afirma no estar en campaña política, estuvo como testigo del acto en el que Petroecuador entregaba 11,1 millones de dólares en compensación social por el transporte del crudo. La jornada terminó con la entrega simbólica de cheques valorados en 38 mil dólares a quienes son parte de ‘Impulso joven’. En otro acto el Ministro de Transporte y Obras Públicas, anunció la suscripción del contrato de mantenimiento de la carretera E15, por 23,1 millones de dólares. Entre todos los actos se llegó a 76,2 millones. Página A2 país
A 13 llegan los casos de coronavirus Página B3
PresiÓn. Los fotorradares no tienen fecha para funcionar.
Fotorradares a la espera Pese a un anuncio en firme sobre el funcionamiento de los fotorradares en Esmeraldas desde el lunes 23 de marzo, la tarde del último miércoles se resolvió que por no contarse con una ordenanza que regule su funcionamiento, esos dispositivos aún no podrán entrar a sancionar. Presión de transportistas, concejales u obviedades pasadas por alto, son, entre otras, las problemáticas que continúan a raíz de este tema, que debió preverse en octubre de 2019, fecha en la que estipula el contrato los radares debían regir en la ciudad.
Página A3
PrOTOCOLO. El vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, ayer en la Universidad Técnica de Esmeraldas ‘Luis Vargas Torres’, lideró el acto de entrega de cheques y firmas de compromisos.
Pena máxima para Correa pide la Fiscalía Al finalizar la presentación de sus alegatos finales, la fiscal general del Estado, Diana Salazar, pidió la pena máxima en el caso ‘Sobornos’ para Rafael Correa y demás implicados. Además, que el Tribunal fije como monto de reparación integral el triple de 7’575.196.09 dólares que, según dijo, recibieron en conjunto los involucrados en el proceso. Para que establezcan el monto, Salazar pidió a los jueces considerar que la sumatoria de todos los contratos y convenios de pago
suscritos entre el Estado y las empresas entre 2012 y 2016 ascendió a 1.130’420.108 de dólares. La misma sanción fue pedida para los empresarios, excepto para Pedro Verduga, para quien se pidió dos años al considerarse que su testimonio fue clave para sustentar la teoría del caso. Sobre la exasesora de Presidencia, Pamela Martínez y su asistente, Laura Terán, Salazar pidió al Tribunal que se les imponga una pena reducida del 90%, en su calidad de cooperadoras eficaces de la Fiscalía. Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
sAnCiÓn. Según el COIP, la pena por cohecho va de 1 a 7 años de prisión.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK