Esmeraldas 05 de noviembre de 2019

Page 1

60c martes 05 De noVIembre De 2019

Esmeraldas

incl. IVA

número total de ejemplares puestos en circulación: 27.488

Banca pública ofrece ayuda para pescadores

más de 14.000 artesanos en 56 caletas pesqueras, son vulnerables a robos. ProCeso. El SRI está socializando la Ley de Crecimiento Económico que se debate en la Asamblea Nacional.

El SRI socializa reforma tributaria El jueves 31 de octubre de este año, la Asamblea Nacional empezó el primer debate del proyecto de Ley de Crecimiento Económico, que es una iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional, con la que se pretende recaudar 731 millones de dólares en 2020. El director provincial del Servicio de Rentas Internas (SRI), en Esmeraldas, José Oleas, informó que se está socializando la Ley que busca dar mayores facilidades a

los emprendedores que empiezan con una actividad económica. Anunció que el ámbito tributario son reformas que darán beneficios como la eliminación del Anticipo al Impuesto a la Renta, con el objetivo de dar mayor liquidez a las empresas y quitar la distorsión que había con el pago del impuesto mínimo que se establecía y que, a pesar de no tener la rentabilidad necesaria para llegar a esa base, igual se la cobraba. Página a3

oPortUniDaD. Representantes de organizaciones son los escogidos para participar en la Cumbre Internacional sobre Población y Desarrollo.

Cumbre en busca de erradicar la pobreza El Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa) y el Gobierno de Kenia, desarrollarán la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD), entre el 12 y 14 de noviembre en Nairobi-Kenia. De Ecuador participarán seis delegados. “La cumbre, que se realiza luego de 25 años, busca poner fin a la pobreza, garantizar la seguridad, la buena salud y el bienestar, hacer realidad la igualdad entre los global

géneros y lograr el desarrollo sostenible de las comunidades, entre otros objetivos”, manifestó Hugo Bone, esmeraldeño que asistirá a esa Cumbre. El joven voluntario con experiencia en el manejo de temas de interculturalidad, feminismo negro, violencia de género, entre otros, expresó su compromiso de replicar los conocimientos y experiencias asimiladas en ese encuentro. Página a4

Más tiempo para pagar la deuda y recibir más dinero para reactivar su actividad productiva, son dos de las alternativas que la entidad financiera pública BanEcuador está dispuesta a dar al sector pesquero, afectado duramente por el robo de motores y lanchas.

Mientras que a quienes perdieron durante la revuelta nacional, se les dará hasta 10.000 dólares sin necesidad de garantes. La idea, explica el gerente provincial de BanEcuador, Paúl Mosquera, es ayudar a reactivar la economía.

“Afortunadamente en el caso de Esmeraldas no hubo afectados, según la Policía Nacional, o denuncias en la Fiscalía”, comentó el funcionario, quien informó que ya no atienden de 08:00 a 17:00 sino de 09:00 a 16:00, por autorización de los organismos de control. Aclaró que los beneficios para los pescadores no son exclusivos, sino que también aplica para otros sectores que tienen préstamos y que por alguna razón se han retrasado en el pago de sus cuotas. Página a2

seCtor. En el sector de los pescadores cada semana a reporta el robo de algunas de sus embarcaciones, las pérdidas en ocasiones superan los 20.000 dólares.

país

anticorrupción denuncia a Doris soliz por peculado Página B1 país

www.lahora.com.ec lahoraecuador

tercera semana de protestas contra evo morales Página B5

$36.197 millones necesitará ecuador de nueva deuda

@lahoraecuador

Página B3

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.