75c
Esmeraldas
sábado 04 De noVIembre De 2017 ciudad
incl. IVA
número total de ejemplares puestos en circulación: 23.432
diversión Por aire, mar y Tierra
Turistas disfrutan al máximo de Las Palmas Página a3 ciudad
soldadores se capacitan Página a5
país
Panaderos atentos al costo de la harina Página b4
Los balnearios de esmeraldas, además, de la variedad gastronómica genera diversión para los turistas por medio de deportes extremos y recreación familiar. La plaza hotelera todavía tiene espacio para el feriado que termina mañana. Página a2
Afros exigen más atención estatal Los afroecuatorianos quienes representan el 7.4% de la población del Ecuador, están solicitando el Estado que les permita ser protagonistas de los entes estatales a través de políticas que dispongan equidad en la asignación de cargos. El pedido lo hacen amparados -argumentan- por los años de discriminación, además porque la Organización de las Naciones Unidas en 2014 aprobó el Decenio de los Afrodescendientes que estará vigente hasta 31 de diciembre de 2024.Página a4
acción. A través de diferentes talleres los afroecuatorianos armaron sus propuestas para reivindicarlos. Recientemente exigieron con cantos y expresiones culturales.
2.500 millones de deuda con el IESS El compromiso que el Estado mantiene con el IESS, inicialmente negada por la propia entidad y luego reconocido por la Contraloría, hasta ahora es de 2.500 millones de dólares. Eso ha sido debate y polémica entre las autoridades, los afiliados y los jubilados. Desde 2001, cuando se emitió la Ley de Seguridad Social, se
determinó que hay un monto que el Estado debe cubrir por prestación en salud a jubilados, enfermedades catastróficas, personas con discapacidad y jefes de hogar. La propia Ley determina la necesidad de una normativa complementaria que determine cómo se debe hacer el pago de estas prestaciones. Página b1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
enTrevisTa. Geovanna León Hinojosa es directora general del IESS. (FOTO: IESS)