50c incl. IVA SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DE 2019
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.691
IBARRA
¿Se cierra la Piscina Olímpica?
IMBABURA
Comuneros quieren tomar la posta en el proyecto Pesillo
Página A9
Página A2 CIUDAD
Millonaria deuda con el Biess vence en 2020 A más de $1.400 millones de dólares asciende la cifra que le debe el Estado al Banco del Seguro Social. QUITO • El pasado 28 de noviembre, el Gobierno, a través de una resolución, anunció e inscribió ante las Bolsas de Valores de Quito y Guayaquil, la emisión
de 1.936 millones de dólares en bonos de deuda interna para finales de 2019 y comienzos de 2020. El objetivo es canjear obliga-
ciones que están por vencer por otras de más largo plazo. El principal acreedor es el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), con el cual el Estado mantiene deuda por 1.400 millones, que vencen precisamente en 2020. Ese monto representa el 18% de los 7.887,15 millones en inversiones
que mantiene el llamado banco de los afiliados con otras instituciones del sector público. En este contexto, el Ministerio de Economía emitió 200 millones en bonos de los 1.936 millones inscritos el mes pasado. Esos papeles fueron comprados por el Biess, con lo que inició el canje de deuda. Página B1
Llamada masiva hoy para adoptar mascotas
Página A3
CIRCULA HOY
Cetad, un sitio que trata adicciones en Otavalo
OTAVALO • El
Carchi tiene su ‘Pueblo Mágico’
La diversidad de atractivos turísticos y sobre todo su patrimonio, le permitieron a San Gabriel, en el cantón Montúfar, alcanzar esta mención. El miércoles será declarado oficialmente “Pueblo Mágico” por la ministra de Turismo. Página A5
Centro de Rehabilitación de Alcoholismo y Drogadicción (Cetad), es una institución que abrió las puertas en Otavalo en enero del año 2016, la misma que está orientada a brindar un servicio profesional garantizado a personas con problemas de alcoholismo, drogadicción y comportamientos conductuales asociados. Andrés Jaramillo, psicólogo clínico responsable del Cetad Otavalo, dijo que este es un lugar para adolescentes varones, desde los 12 hasta los 17 años 11 meses, con trastornos mentales y de comportamiento, debido al consumo de sustancias psicoac-
TERAPIAS. 34 ingresos se registraron en el 2019, de los cuales 11 internos han sido dados de alta técnica.
tivas. El profesional señaló que se manejan con tres niveles, que tienen que ver con el diagnóstico, servicio ambulatorio intensivo, y el ingreso al sistema residencial. Página A4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador