Imbabura 08 de febrero de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

VIERNES 08 DE FEBRERO DE 2019

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.009

PAÍS

PAÍS

6 de cada 10 empleados no cubren la canasta básica

Tarjeta de salida para Galarza Página B5

Página B1

15 paradas interactivas funcionan al 100%

Los delitos más recurrentes en el Carchi Tráfico de drogas y conducir en estado etílico son los delitos más recurrentes en Carchi. La Mesa de Justicia efectuada la semana pasada en la Corte Provincial de Justicia determinó que en el 2018, el delito más concurrente fue el tráfico de sustancias sujetas a fiscalización (drogas). En cambio que entre las contravenciones más concurrentes está en primer lugar la conducción de vehículos en estado etílico con 611 causas, que según la Corte Provincial de Justicia es demasiado alta.

TULCÁN •

Página A5 ENTORNO

En Ibarra existen 29 paradas de buses equipadas con tecnología especial, sin embargo no todas funcionan al 100%. Usuarios manifiestan que el proyecto es útil, pero cuando está operando totalmente. En este año se espera completar 40 sitios con esta modalidad. Página A3

La situación de la niñez debería avergonzarnos QUITO • Son 17 ‘sacudones’ que muestran una realidad: los niños y los jóvenes están expuestos a violencia, pobreza, enfermedades, discriminación y otras problemáticas. Son las alertas que han identificado seis organizaciones que trabajan en el país, a partir de la publicación de un informe que presentaron ayer, en Quito. Tomando como referencia los

Objetivos de Desarrollo Sostenible que se han planteado hasta 2030, el documento analiza el panorama en el que viven los menores de 18 años. Para su elaboración contribuyeron Unicef, el Observatorio Social del Ecuador, CARE, ChildFund, Plan International y World Vision. A 11 años de que se evalúe el cumplimiento de los 17 objetivos y 169 metas que se relacionan

con el desarrollo de los niños y adolescentes, Ecuador solo ha alcanzado tres. “Deberíamos avergonzarnos”, dijo Rossana Viteri, de Plan Internacional, al referirse a los resultados obtenidos y resaltó que a pesar de que Ecuador se ha enorgullecido por ser un país pacífico, eso “no se refleja en los lugares donde se desarrollan los niños”. Páginas B2 y B3

CNE dividido, pero ofrece transparencia Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), pidió al pueblo que no se ponga en duda el trabajo que viene realizando el organismo con miras a las elecciones del 24 de marzo. “Estamos cumpliendo con el cronograma, estamos haciendo todo los ajustes que sean necesarios en el camino (…) Hemos ajustado algunas actividades para mejorar al día de las elecciones, tener todo al cien por ciento”, manifestó Atamaint. Las declaraciones las dio en el Instituto Geográfico Militar, donde se convocó a una rueda de prensa para tratar sobre el avance de la impresión de papeletas y documentación electoral. Página B4 QUITO •

Una luz para preservar Los Cedros de la minería Página A4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.