50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
DOMINGO 31 DE MARZO DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.695
144 se acuartelaron en Imbabura
INTERCULTURAL
El Taita aparece en las fiestas de Misquillí Página B8
SALUD
Decenas de jóvenes de diversos puntos de la provincia se acuartelaron en el Centro de Movilización de Imbabura, la mañana de ayer. El cupo fue para 144 conscriptos. Los seleccionados pasaron por una serie de exámenes psicológicos, judiciales, aptitudinales y médicos. Rostros sonrientes se notaba en la mayoría de jóvenes, aunque algunos ocultaban su tristeza, pues se alejaban de sus familias, otros porque ingresan a una vida muy diferente a la de su hogar. Página A2
‘Llegó el momento de hacerle desarrollar a Pimampiro’ Página A4
Venezolanos se dividen en las calles en medio de apagones VENEZUELA • La tensión se intensifica en las calles de Caracas en una pugna de p rotestas convocadas por el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición liderada por Juan Guaidó, ante los masivos apagones que dejan intermitentemente a oscuras a casi toda Venezuela desde inicios de marzo. Las fuerzas de seguridad dispersaron con gases lacrimógenos parte de las manifestaciones opositoras en Caracas e impidieron que se concentraran en algunos puntos del oeste de la capital, comprobaron periodistas de la AFP.
El corte eléctrico más reciente se produjo hacia las 19:10 locales del viernes, afectando a Caracas y al menos a 20 de los 23 estados, varios de los cuales siguen sin suministro este sábado, según las redes sociales. Los masivos apagones que se iniciaron el 7 de marzo y continúan de forma intermitente, colapsan además el suministro de agua, el transporte y los servicios de telefonía e internet. “Nos vamos a organizar en la operación Libertad y el próximo 6 de abril vamos todos a las calles de Venezuela”, expresó. Página B6
Millones en gastos no justificados en megaproyectos correístas QUITO • El Servicio de Rentas Inter-
nas (SRI) realizó graves hallazgos en materia de determinación de gastos injustificados por parte de Tecnazul en 2014 y hay serios indicios también en contra Worley Parsons, ambas empresas involucradas en los megaproyectos de repotenciación de la Refinería Esmeraldas y la inexistente Refinería del Pacífico.
Sin embargo, la entidad tributaria dejó vencer el plazo, hasta finales de este mes de marzo, para auditar el ejercicio del año fiscal 2015 de Worley Parsons, Tecnazul y las otras empresas del Grupo Azul. Además, tampoco presentó la denuncia a Fiscalía para que se investigue un posible delito de fraude tributario e incluso peculado.
Este delito se configuraría porque, según un proceso administrativo del SRI, la consultora Tecnazul, cuyo dueño y accionista mayoritario es William Phillips Cooper, asesor y amigo personal del ex presidente Rafael Correa, simuló en 2014 gastos por 17,6 millones de dólares. El uso de ese dinero nunca pudo ser justificado ante la autoridad tributaria.
Tecnazul no ha presentado, hasta la fecha, pruebas para justificar los gastos glosados, ni ha tomado acciones judiciales para defenderse. Se acogió a la Ley de Remisión Tributaria impulsada por Lenín Moreno, y pagó 3’500.000 dólares sobre un valor de 3’432.000 dólares; un excedente de 68.000 dólares. Página B1
El sarampión gana terreno en el mundo Página B10 CARCHI
Tulcán celebra 168 años de cantonización Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador