Imbabura 31 de julio de 2019

Page 1

50c incl. IVA MIÉRCOLES 31 DE JULIO DE 2019

Imbabura, Carchi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.603

Registro a venezolanos inicia en 15 días

CIUDAD

Al menos 80 organizaciones de mineros tras un acuerdo Página A2 CIUDAD

La ministra del Interior, María Paula Romo, y el canciller José Valencia, presentaron ayer reformas a la Ley de Movilidad Humana para regular el ingreso de los migrantes al país. Romo anunció que en 15 días iniciará el registro de los venezolanos que llegaron al Ecuador antes del decreto presidencial, mientras que la aplicación de las visas humanitarias tomará más tiempo. Página B2

Reformarán la ordenanza de las fiestas del Yamor La tarde y noche del pasado lunes se realizó la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Otavalo, en la cual se conoció y aprobó, en primer debate, la ordenanza sustitutiva que regula la organización de las fiestas del Yamor. Dentro de este contexto, se revisaron tres puntos principales, como la elección de la reina, el manejo de los fondos de autogestiones y donaciones, y la organización del Comité de Fiestas. Página A4

Bachillerato intensivo gradúa segunda promoción

Página A3

CRONOS

OTAVALO •

Tamara consigue la de bronce en Perú

El levantamiento de pesas terminó ayer su participación en los Juegos Panamericanos de Lima. La disciplina entregó seis preseas al país: una de oro, otra de plata y cuatro de bronce, una de ellas la de la carchense Tamara Salazar, quien además es la abanderada de la delegación del Ecuador en la cita internacional. Página B1

Carchi blinda más de 20.000 hectáreas contra la minería HUACA • Mediante

el trabajo de varios municipios, juntas parroquiales, regantes, cooperación internacional y la comunidad carchense, se logró generar un Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) en la Cordillera Oriental de la provincia, que comprende los territorios

cantonales de Tulcán, Huaca, Montúfar y Bolívar. Esta nueva área protegida de Carchi posee una extensión total de 20.450 hectáreas y presta refugio a diversas especies de flora y fauna, como el tucán andino, oso de anteojos, tapir andino, gato de las pampas, puma…

Ayer, en la parroquia Mariscal Sucre, perteneciente al cantón Huaca, el Ministerio del Ambiente entregó al Gobierno Provincial del Carchi un reconocimiento sobre esta zona protegida. Guillermo Herrera, prefecto de la provincia, comentó que la

entidad provincial lideró la conformación de esta área. Además, indicó que en el ACUS se destinará determinadas inversiones. “Toda esta área de protección no será concesionada a la minería”, dijo la autoridad provincial ayer. Página A5

Karla Jaramillo con la mente en los Juegos Panamericanos Página A9

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.