50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
JUEVES 31 DE ENERO DE 2019
Cada ecuatoriano nace con deuda de 3.582 dólares La deuda pública por ecuatoriano creció siete veces en los últimos nueve años.
QUITO • Un recién nacido en 2010
asumía una deuda de 538,81 dólares, pero en 2019 es de 3.582 dólares. El total de la deuda pública en 2010 era de alrededor de 8.620 millones de dólares, pero nueve años después, con una bonanza petrolera en medio, donde el precio del crudo supe-
ró los 100 dólares por barril, el endeudamiento de Ecuador se disparó hasta los 60.906 millones de dólares. Esta cifra incluye la última emisión de bonos soberanos por 1.000 millones, realizada por el Gobierno el lunes pasado, que aumentan en 107,5 millones el pago que anualmente se debe hacer por intereses y amortizaciones. Según información del Observatorio de la Política Fiscal, en 2019 se tendrán que desembolsar 7.400 millones por intereses y amortizaciones de la deuda pública interna y externa. Esto significa que el dinero destinado a este propósito cre-
ció 12 veces desde los 613 millones de dólares pagados en 2010. José Hidalgo Pallares, director general de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), explicó que para este año el solo pago de intereses será superior a los gastos en bienes y servicios de la administración pública y casi tres veces los 1.240 millones asignados para el pago al IESS por el 40% de las pensiones. Es más, y lo que es más regresivo en términos sociales, el servicio de la deuda será el doble de lo presupuestado para educación pública y casi tres veces más que lo que se gastará en salud. Página B1
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.406
CARCHI
50% de exceso de presos en Tulcán
La cárcel de la capital carchense alberga al momento a 620 internos, registrándose un sobre cupo de 300, bordeando el 50%. Ante esto, se busca un terreno para el nuevo centro. Página A5
Reabrirán las escuelas rurales
Artesanos dicen que sus productos no se venden en Mercado de Animales Otavalo. Según los dirigentes, falta mayor promoción de este sector para que los clientes visiten las instalaciones. Al menos 600 comerciantes laboran en el Mercado de Animales de Otavalo y piden mayor promoción para vender sus productos. Página A4 PAÍS
El Presidente Moreno anunció la reapertura de escuelas rurales. Cuatro estrategias se pondrían en marcha según un mensaje transmitido ayer. Se dijo que desde lo comunitario nacerá el ‘Gran Acuerdo Nacional por la Educación’. Moreno, quien ayer emitió una cadena nacional, también anunció la reapertura de todas las escuelas rurales y la implementación de varias medidas educativas a nivel nacional. El panorama actual en el que se desarrolla la sociedad ecuatoriana ha sido, según Moreno, la razón para emplear estrategias que formen “seres humanos más cuidadosos y sensibles consigo mismos, con su familia, con la sociedad y la naturaleza”. A pesar de que no presentó
ANUNCIO. Lenín Moreno dijo ayer que se tomarán medidas en cuanto a la educación.
planes ni cronogramas concretos, el presidente aseguró que se incorporaran “materias pertinentes” y que, hasta que eso suceda, la “hora diaria del Gobierno en radio y televisión” las suplirá con temas educativos para que se discutan en colegios y hogares. Página B3
CIUDAD
No habrá apagón en las elecciones Página B3
GLOBAL
Gran parte de EE.UU. más fría que la Antártida Página B6
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
La Fábrica Imbabura lanza concurso de ‘cortos’. Página A2 CYAN MAGENTA YELLOW BLACK