Imbabura 29 de julio de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

LUNES 29 DE JULIO DE 2019

‘Se ha parado ciertos contratos que se pueden hacer con recursos propios’ Auki Tituaña Alcalde de Cotacachi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.781

ENTORNO

REPORTE

Tienen que caminar hasta dos horas para ir a clases en San Marcos Página A2

Página A4

Política para prevenir trata de personas se actualizará Más de un año de entrevistas, diálogos, campañas e investigaciones ha tomado la actualización del panorama de la trata de personas en el país. Después de este recorrido, el director de Prevención de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes, del Ministerio de Interior, Tomás Guayasamín, explica que este delito rompe con algunas de las percepciones que se tienen en el país. La información que se obtuvo cruzando bases de datos de la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional, por ejemplo, mostró que el 60% de víctimas entre 2017 y 2018 fueron ecuato-

QUITO •

rianas y las movilizaron dentro del territorio. Además, se detectó que, en la mayoría de casos, los victimarios eran conocidos. Según Guayasamín, este último factor hace que el crimen se vincule más a la delincuencia común que a la organizada, pues los perpetradores no actuarían en redes sino de forma aislada. En Ecuador, desde la dirección de Prevención de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes se actualizará el plan nacional para abordar este delito. Guayasamín asegura que ese documento está próximo a salir y será una guía muy completa. PÁGINA B2

Diana Salazar y sus hitos en los primeros 100 días de gestión El trabajo de investigación de casos de corrupción de alto perfil ha marcado el trabajo de la Fiscal General. La ibarreña de 37 años obtuvo la mejor calificación en el concurso que organizó el Consejo de Participación Transitorio y asumió el cargo tras cumplir 15 años de una carrera en la que se destacan investigaciones sobre los casos Petroecuador, FIFA Gate y Odebrecht. PÁGINA B1

La imbabureña que conquistó la Semana de la Moda de Roma Representar al país en este evento fue un impulso para Gabriela Guasgua y para la alta costura ecuatoriana. Junto a representantes de Brasil, Cuba y México, la artista de 31 años se destacó al exhibir una colección de 13 diseños inspirados en la naturaleza de su natal Imbabura. PÁGINA B7

El campo genera 14% de la riqueza del país El campo, con su producción agrícola, aporta $14’000.000 al Valor Agregado Bruto (VAB), a través de 17 sectores, que se dedican al cultivo y al procesamiento de alimentos. A pesar de esto, la pobreza afecta a más del 50% de quienes hacen producir la tierra, y hasta casi al

QUITO •

60%, en las principales zonas rurales del país. Esto demuestra que no existe una relación entre su aporte a la economía del país y la mejora de sus condiciones de vida. De hecho, la pobreza extrema en la ruralidad alcanza el 17,9%, mientras que en las zonas urbanas llega al 5,6%.

Según Berenice Almeida, experta en desarrollo rural, por cada 5 personas extremadamente pobres en el campo (que viven con menos de $1,5 al día), solo una vive en esas condiciones en las ciudades. A pesar de que Guayas es la provincia con mayores asenta-

mientos urbanos, es también la que dedica más territorio a las actividades agrícolas. Alrededor de 477.712 hectáreas son abarcadas por cultivos permanentes y transitorios. Los Ríos es la segunda más importante en términos de extensiones ocupadas. PÁGINA B3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.