50c incl. IVA MARTES 29 DE ENERO DE 2019
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.518
Municipios y autoridades preocupados por la seguridad
En Ibarra y Otavalo se planifican acciones conjuntas entre instituciones para contrarrestar la inseguridad que se aprecia en la ciudadanía. Páginas A3 y A4
Esperanza en nueva Corte Constitucional Los nueve magistrados validados por el Consejo de Participación serán posesionados por la Asamblea. QUITO • En manos de un equipo de la El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana, por unanimidad, validó el listado de los nueve magistrados titulares de la Corte Constitucional (CC), así como a los ocho jueces elegibles del organismo propuesto
por la Comisión Calificadora que llevó adelante el concurso de selección. El constitucionalista Jorge Luis Ortega considera que la nueva CC la integran personas de larga y probada trayectoria en sus actividades profesiona-
les, lo que genera confianza. Dos elementos destacan en la integración de este organismo: que la mayoría de sus miembros provienen de la Academia; y que son personas que han estado vinculadas a la defensa de los DD.HH. A la espera de aspectos formales como la posesión en la Asamblea, desde diferentes sectores manifiestan que es un acierto la elección de los nuevos magistrados.
Son aproximadamente 14 mil causas represadas las que están en la Corte Constitucional. De estas, 11 mil corresponden a la administración anterior y el resto a las que han ingresado durante la etapa de “vacancia” constitucional que se generó a raíz de que se cesó en sus funciones a los últimos magistrados. Una vez que el pleno del Consejo validó el proceso, la Comisión Calificadora emitirá un informe definitivo. Página B3
Otra costosa deuda de $1.000 millones QUITO • El Gobierno realizó la
Produbanco abre su primera agencia en la frontera norte del país
Tulcán. Ayer en Carchi se puso al servicio del norte del país la Agencia Supermaxi Tulcán de Produbanco. Edison Anchapaxi fue el primer cliente en realizar una transacción en este sitio. Página A5
primera emisión de 2019 de bonos soberanos en los mercados internacionales, ayer. La operación fue de 1.000 millones de dólares con una tasa del 10,75%, y un plazo de 10 años. Es decir, el vencimiento es al 30 de junio de 2029. La última vez que el gobierno de Lenín Moreno salió a emitir bonos fue el 23 de enero de 2018. En esa ocasión, Carlos De
la Torre, ministro de Finanzas, logró colocar 3.000 millones al 7,875%, con un plazo de 10 años. En nueve meses de gestión, esta es la primera emisión de bonos del actual ministro Richard Martínez. Instituciones de análisis y asesoría financiera como Bloomberg catalogaron a la nueva operación de financiamiento del Ecuador como una de las más caras. Página B1
EE.UU. aprieta a Venezuela
Al menos 35 muertos y 850 detenidos deja una semana de disturbios y protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, según un balance presentado ayer por organizaciones defensoras de derechos humanos. Al mismo tiempo, Washington anunció sanciones contra la petrolera estatal de Venezuela PDVSA y dijo que su filial en ese país, Citgo, seguirá operando siempre que sus ganancias se depositen en una cuenta bloqueada en Estados Unidos. Página B5 CARCHI
Migrantes sin papeles quedados en Rumichaca Página A5
PAÍS
Indígenas de Cotopaxi protestan por medidas Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador