50c incl. IVA MARTES 28 DE ENERO DE 2020
La comunicación sigue siendo un ‘servicio público’ en Ecuador Página B1
Imbabura, Carchi PAÍS
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.592 MINUTOS CON
La Corte Constitucional tiene un rostro ‘refrescante’ con Karla Andrade Página B2
Precauciones por posible caso de coronavirus
Perú espera resultados electorales
LIMA • Perú avanzó con la supera-
ción de su crisis política entre la tranquilidad oficial y la sorpresa ciudadana mientras sigue el escrutinio de una elección que dejó un Congreso dividido y hacia el centro político, pero con la presencia inesperada de evangélicos y ultranacionalistas. Ante el tedioso y complicado cómputo, pese a que lleva cerca del 82% de las actas escrutadas (hasta el cierre de esta edición), no se espera tener resultados definitivos hasta dentro de varios días, ya que falta por procesar el voto del exterior. El avance del cómputo confirmó además varias sorpresas que pillaron desprevenidos a casi todos los peruanos, a la clase política tradicional y a los politólogos. Página B6 PAÍS
En Ecuador se espera esta semana los resultados para saber si el único sospechoso que llegó al país es portador del virus. Se informó, además, que se realiza un seguimiento de salud a las 160 personas que llegaron en el mismo vuelo que el hombre asiático. Mientras tanto, ayer en Rumichaca algunos efectivos policiales, de Migración, Aduana y otras entidades, usaban mascarillas. Páginas A2, A5 y B5
$441 millones en compras públicas irregulares en 2019 QUITO • A escala nacional existe
Más allá del ‘dele dele’
Aproximadamente 113 personas de tres asociaciones laboran en las vías de Ibarra, prestando servicios para parquear carros en las distintas cuadras. Todos los días, por la mañana, tarde y parte de la noche, buscan una forma de ganarse la vida a cambio de unas cuantas monedas, a voluntad de cada conductor. Página A3
más de 3.000 entidades contratantes y cada día se realizan entre 200 y 300 procesos de compras públicas en todo el país, según información del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop). Esto provocó que en 2019 se controlara y supervisara el 63% de todos los contratos; es decir, 3.844,89 millones de dólares de un total de 6.066,03 millones adjudicados. El 38,6% del monto controlado, lo que implica 2.563 procesos de contratación, presentaron observaciones. Dentro de esas observaciones,
el dato más relevante es que en 441 millones, que corresponden a alrededor de 845 contratos, fueron identificadas irregularidades graves, por lo que la documentación se remitió a organismo de control como la Fiscalía General, la Contraloría General y la Superintendencia de Control del Poder de Mercado. Roberto Mendoza, economista y experto en compras públicas, comentó que hay grandes falencias en el sistema, si se toma en cuenta que todavía el 37% del total no recibe ninguna revisión. Página B4
Serrano rindió versión en la Fiscalía
Página B3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK