50c incl. IVA JUEVES 27 DE octubrE DE 2016 Ciudad
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.528
Más críticas al Fiscal por caso Petroecuador
Global
34 emprendedores en la ‘Ruta de la Colada Morada’ Página A2
Ultimátum a Maduro en Venezuela Página B6
Quito • Las críticas al fiscal ge-
Empresa pública busca ayudar a recicladores Desde ayer, unas 120 personas que se dedican al reciclaje de residuos sólidos en la urbe son abordadas por funcionarios y estudiantes para conocer su status y las perspectivas de la labor que ejecutan. La idea es que se proporcione un depósito de materiales reciclables por parte de una empresa pública y que estos sean abastecidos por los integrantes de asociaciones a un costo competitivo en el mercado. Página A3
Íntag: Río Junín estaría contaminado por la minería Quito • Moradores de las comunidades de Junín y Chalguayacu Alto, de la zona de Íntag, se reunieron con autoridades del Ministerio del Ambiente para denunciar la contaminación del Río Junín, ocurrida como resultado de la actividad minera de la empresa chilena Codelco y la Empresa Nacional Minera (Enami). La semana anterior circularon varias imágenes realizadas durante una inspección realizada por moradores de la zona y del Municipio de Cotacachi, donde se constata la contaminación del Río Junín con una sustancia no determinada. Fred Larreátegui, abogado de las comunidades de Íntag, previo a la audiencia con las autoridades del Ministerio del Ambiente, aseguró que la zona
en cuestión fue afectada además por la tala indiscriminada de árboles. “Las comunidades que están ubicadas ahí se han visto progresivamente amenazadas por las actividades que ahí se están llevando, a cargo de la Enami y otras empresas extranjeras”, dijo a la prensa. Marta Ramírez, moradora de Chalguayacu Alto, también presente en la cita, denunció que la tala de árboles está afectando al turismo de la zona. “Nosotros hacemos turismo comunitario desde el 2000 y esta tala nos afecta porque se hace justamente por los senderos que utilizamos. Se está cortando los mejores árboles pese a que hay un impedimento legal para talar esos árboles”. Página A4
Lasso y Páez por la Presidencia
neral, Galo Chiriboga, por su actuación frente a temas de corrupción se ha acentuado por la reciente vinculación del exministro Carlos Pareja Yannuzzelli a los casos de corrupción en Petroecuador, que se dio cuando él ya estaba fuera del país. La asambleísta Mae Montaño, junto a varios de sus coidearios, protagonizó ayer un plantón en los exteriores de la Fiscalía para exigir su renuncia al cargo. Montaño aseguró que Chiriboga actuó con negligencia al no tomar en cuenta el informe de la Comisión de Justicia donde ya se planteaba una presunción de enriquecimiento ilícito de Pareja. Página B2
Un evento internacional en el feriado en Carchi tulcán • “Voces por Sudamérica” hace su tercera parada en Tulcán, con el propósito de quedarse y posicionar culturalmente a esta ciudad fronteriza, ubicada en el límite Ecuador – Colombia. Este festival, que nació hace tres años, presenta una amplia agenda con música y danza, entre el 02 y 04 de noviembre, durante el feriado, con reconocidos grupos de los dos países en escenarios distintos. Martín Mafla, activista cultural, enfatizó que este espectáculo busca dinamizar la alicaída economía de la frontera. Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
El binomio presidencial Guillermo Lasso-Andrés Páez será presentado este sábado en el Coliseo Voltaire Paladines Polo, de Guayaquil. Con esto, CREO se convierte en la lista de oposición más radical al oficialismo. Página B2
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK