Imbabura 27 de junio de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

JUEVES 27 DE JUNIO DE 2019

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.534

Aseguran que un nuevo grupo tomó el control en las minas

De acuerdo con versiones de los propios mineros, las actividades en la zona se retomaron tras el enfrentamiento armado del fin de semana. Página A2

Nueva filtración revela pagos ilícitos de Odebrecht En más de 13.000 archivos se revelan nuevos elementos de países como República Dominicana, Perú y Ecuador. QUITO • Una nueva filtración de documentos sobre la constructora brasileña Odebrecht reveló pagos ilícitos de la empresa a altas autoridades y obras públicas, las mismas que no constan en causas judiciales ni investigaciones ofi-

ciales. Más de 13.000 documentos y registros demuestran el manejo de sobornos entre diciembre de 2013 y diciembre de 2014 desde una oficina creada por la empresa (Departamento de Operaciones Estructuradas).

La investigación ‘División de sobornos’ se lleva a cabo por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) en conjunto con 17 medios de Latinoamérica y EE.UU. Los registros, obtenidos por La Posta desde un sistema informático de Odebrecht para el manejo de coimas, fueron compartidos con el ICIJ y el resto de medios. En el caso de Ecuador, los documentos revelan entrega de

sobornos en proyectos como la Refinería de Pacífico, el Poliducto Pascuales-Cuenca, el Trasvase Daule Vinces, Acueducto La Esperanza, Hidroeléctrica Maduriacu, Metro de Quito y Ruta Viva. Al menos 51 millones de dólares de estas obras fueron desviados para el financiamiento de pagos ilícitos. La documentación también muestra cómo se empleaban seguros privados para que Odebrecht arme la ruta del dinero. Página B1

En Junín retoman la lucha contra la minería

COTACACHI• El amicus curiae fue

En Cotacachi zapatean con ira para que la tierra despierte

En este cantón celebran el “Jatun Puncha” con un zapateo intenso y vigoroso con el que intentan despertar a la Tierra para agradecerle por las cosechas. Cientos de campesinos en grupos se trasladan en una marcha armónica y rítmica hasta el centro de Cotacachi para ocupar su plaza, como símbolo de valentía y de la identidad indígena. Esta actividad que se vivió entre lunes y martes, se reeditará el sábado 29 y domingo 30 de junio. Página B8

un pilar fundamental para salvaguardar al Bosque Protector Los Cedros, tra esto en Junín tomarán nuevas acciones para evitar la minería. Ayer, mediante rueda de prensa, autoridades y dirigentes de la zona de Íntag explicaron la situación que se vive en la comunidad Junín, perteneciente a la zona de Íntag en el cantón Cotacachi. El objetivo fue dar a conocer los procesos que llevarán adelante para frenar la minería en este territorio.Página A4

CIUDAD

El aseo evita el virus de manos, pies y boca Página A3

CARCHI

Autoridades clausuraron 16 locales de diversión Página A5 PAÍS

Fuerte remezón en el área social del Ejecutivo

Página B2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.