Imbabura Carchi 27 Abril 2016

Page 11

Darío Manzaba es uno de los ros de Cuenca. Yo ayudé a sacar amigos que acompaña a la fami- dos cadáveres del edificio de mi lia de Nieves esa noche. También vecino. Una señora abrazada de es damnificado y dice que “mien- su niña, una escena terrible”, retras no se unan las placas tectó- cuerda. Detiene el relato para dirigir nicas esto va a seguir moviéndose”. Las placas no se unen, pero a dos lugareños que ponían el es lo que ellos creen. Dice que su hombro para sacar lo que se popadre vio las luces en el cielo, se día de las ruinas del negocio que comenta de alguna explicación García tuvo por 12 años. Cree que perdió un millón de dólares. aparecida en Facebook. Ya no le temen tanto al tem- Su consuelo es que la Policía le blor, dicen que su principal ame- informó ese día que había recunaza es el tsunami. Que se haya perado cinco de sus televisores y descartado hace días no les da algunos colchones. tranquilidad. Pero en la loma se sienten a salvo. “Aquí no nos falta Pueblo fantasma nada todavía, ha llegado mucha En la cuadra en la que queda Caayuda, de todas partes del país”, maleón no hay casi nada en pie y dice Luis Lucas, el otro mucha- así sucede en casi todo Canoa. Recho que acompaña a Nieves. La correr las calles durante la noche olla de la carpa está llena, esa no- es una experiencia de terror. Muy che comieron aguado de gallina. pocos puntos tienen algo de luz, Tienen cocina y tanque de gas. las casas destrozadas están conRecuerdan que el terremo- geladas en el tiempo. “Yo amo a to fue espeluznante. Todo se Canoa”, se lee en el letrero de un empezó a derrumbar y la gente destruido local, “se vende hielo”, gritó “tsunami”. La desespera- “speaking english hotel”, en otros. ción hizo que los sobrevivienHuele a descomposición, un tes corrieran hacia la parte alta. oficial dice que no hay cadáveres, “Venían tantas personas que se que se debe a los productos que levantaba la polvareda y por el se pudren en los refrigeradores. ruido de la huida creíamos que En la playa quedan los vestigios era la ola”, relata Manzaba. Ese de dos fiestas interrumpidas. Fosábado no bajaron al pueblo, ahí gatas apagadas y botellas alredesolo se quedaron los saqueado- dor. Los bares de la playa son de res. “Ellos eran los que gritaban las pocas cosas que quedaron en tsunami”, denuncia el joven. pie. El Barquito, donde vendían Desde las alturas veían fuego, el famosísimo trago ‘La uña de una cuadra se prendió en llamas. la gran bestia’, parece que solo El tanque de gas del restaurante está cerrado, ni su pizarrón con Saboréame había explotado. El la lista de cocteles y platos se ha domingo bajaron pero ante la caído. Frente a él, del otro lado primera sensación de réplica, de del malecón, todo está en ruinas. vuelta a la loma. En la oscuridad se escuchan Del hotel Camaleón, de ruidos de entre los escombros, Freddy García, también salie- con la luz de la linterna resalron corriendo. En los pisos su- tan los ojos de los gatos, hoy casi periores solo había una pareja, dueños de Canoa. Un par de popero en la parte baja licías caminan patruhabía otras 45 persollando las calles. Buenas. Nadie murió. “Se nas noches, buenas fue la luz y empezó a noches. Empieza a reventar el hotel. Yo CASAS CAÍDAS llover y no para hasta estaba en la oficina. que sale el sol. Canoa Acosté a mi mujer y a amanece hecho un lomi cuñada en el pordazal, en el nuevo hotal de la puerta y me puse enci- gar de los damnificados secan lo ma”, cuenta mientras muestra que la lluvia empapó. En la carlas heridas en su mano. “Parecía pa del COE a las siete de la maun bombardeo. Salimos y su- ñana se vuelve a encender el gebimos a la parte del río Canoa, nerador de luz y de una pequeña ahí pasamos la noche. Al día si- hostería que aguantó en algo el guiente bajamos y ya nos habían terremoto salen los funcionarios robado. Durante todo el domin- a trabajar un día más. El miedo a go solo llegó un grupo de bombe- la ola no se ha ido.

120

REFUGIO. Carpas de Acnur gestionadas por la sociedad civil.

PAÍS I

MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2016 La Hora, ECUADOR

B3

TAREA. Los afectados ingresaron a las casas para sacar los enseres.

Comienzan a evacuar enseres en Portoviejo Los propietarios ingresan con un salvoconducto que emite el Municipio. El plan se hará en fases. una larga fila. MARICELA REYES, PORTOVIEJO • En Vanessa Rodríguez, gerente los parques Central y Eloy Alfaro hay un gran movimiento de Puertocomercio (Empresa de personas. Son afectados por Municipal de Centros Comerel terremoto y quieren un sal- ciales y Terminal Terrestres), voconducto. El plan de evacua- señaló que, en coordinación ción de enseres en la ‘zona cero’ con el Comité de Operaciones de Portoviejo arrancó el lunes. de Emergencia, iniciaron el La finalidad es que los residen- plan para permitir el paso de tes y arrendatarios recuperen los comerciantes al centro, de forma ordenada. sus bienes o mercadería. El centro ha sido diviLos propietarios sedido en tres fases y se ha rían responsables ante planificado que culmicualquier desgracia que ocurriera en el rescate, MILITARES nen el sábado. “La idea según Carmen Macías, está en la ‘zona es reactivar la economía, cero’. poco a poco, porque no quien sacó lo que pudo queremos que el centro de la casa de su hermana. “Igual, tenemos que arriesgar- se nos muera y estamos invinos a sacar las cosas que más tando a los comerciantes a que podamos”, dijo la mujer tras miren sus locales y que tengan precisar que su casa sería de- tranquilidad porque hay seguridad”, detalló Rodríguez. molida por los severos daños. Fidel Farfaán, quien vivía junto a su esposa en la avenida Más detalles Manabí, está deseoso de volver Por su parte, el capitán Roberto porque cree que la estructura Holguín, encargado de la seguestá en buen estado. “Mis hijas ridad física en la ‘zona cero’ de sienten temor de que vuelva, Portoviejo, expuso que ayer se pero por lo menos pasaré el día encontraban en la fase 1 y hoy ahí”, dijo y mostró el salvocon- pasarían a la 2, que sería más ducto que obtuvo tras hacer conflictiva, porque se trata de

120

Salvoconductos Fases 1 2 3

Lunes y martes Miércoles y jueves Viernes y sábado

Reubicación de comerciantes El Municipio de Portoviejo está °buscando las alternativas sobre

sitios donde reubicarán a los comerciantes porque no pueden laborar en la ‘zona cero’, que estará cerrada por un buen tiempo. La medida será informada en los próximos días por el alcalde, Agustín Casanova, de acuerdo con la planificación.

las edificaciones céntricas. Agregó que proporcionan seguridad para evitar saqueos. “Evitamos que abran locales continuos, porque ayer (lunes) ocurrió eso, hubo gente que sacó las cosas de una casa pero también de la otra”, reveló Holguín. Según lo planificado, la próxima semana iniciará la demolición y la remoción de escombros para pasar a la reconstrucción. (MRG)

ENTREGA. Los arrendatarios y propietarios hacen colas para obtener el salvoconducto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura Carchi 27 Abril 2016 by LA HORA Ecuador - Issuu