Imbabura 26 de septiembre de 2019

Page 1

50c incl. IVA JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2019

Imbabura, Carchi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.314

Radicalizan el paro

Solo 5 de 23 empresas públicas son productivas

QUITO • Según el Ministerio de Economía, hasta julio 2019, cinco empresas públicas generaron utilidades acumuladas por 1.728 millones de dólares. Estas compañías, cuyos excedentes van al Presupuesto Estatal, son Petroecuador, Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec), Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL). Pero existen otras empresas que dependen completamente del Estado, porque no generan ingresos. En este grupo está TAME, con pérdidas hasta julio de más de 37 millones; Ecuador Estratégico, con resultado negativo de 18,6 millones o Medios Públicos, con un déficit de 2,6 millones.

Página B1

Carchi cumplió su segundo día de paralización. Ayer, Tulcán fue el escenario central de la protesta popular. Mientras, las vías continuaron bloqueadas en diferentes puntos. Más sectores ciudadanos se unieron a la medida, que pide dejar el olvido que tiene el Gobierno Nacional hacia Carchi. En la noche hubo enfrentamientos en el parque central de la capital. Página A2

15 ciudades registran desde hoy a venezolanos QUITO • A partir de hoy y duran-

te seis meses, los venezolanos que ingresaron al país por puntos de control migratorio hasta el 25 de agosto y que están en condición irregular por haber vencido sus documentos, deberán acogerse al registro dispuesto por el Gobierno. El objetivo es regularizar su status mediante la entrega de visas humanitarias, pues desde el 26 de agosto es obligatorio que todos los venezolanos cuenten con algún tipo de visado para permanecer en el país. Los migrantes deberán acercarse a las oficinas del Servicio de Apoyo Migratorio, en 15 ciudades con un documento que pruebe que son venezolanos. Allí entregarán información

similar a la que maneja el Registro Civil: nombres completos, estado civil, edad, número de hijos. Se les tomará una fotografía y se recogerá la huella dactilar. Las autoridades escogieron, para iniciar el censo, las cabeceras cantonales en las que existe mayor número de venezolanos, confirmó Diego Tipán, subsecretario de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Gobierno. Pero el registro se extenderá a otras ciudades, a partir del 15 de octubre, dependiendo de la demanda y se establecerán puntos móviles. La nacionalidad venezolana es, del grupo de migrantes, la que presenta el mayor número de arribos. Página B3

ESPECIAL

247.568 estudiantes dirán hoy ‘Sí juro’

Páginas A7, A8 y B4

www.lahora.com.ec

Quebradas tapadas causaron emergencia en San Antonio

lahoraecuador @lahoraecuador

Al mediodía de ayer se activó el Comité de Operaciones Emergentes (COE) cantonal, en la sala de sesiones del Concejo Municipal de Ibarra. Esto, tras la emergencia y los estragos que dejó la lluvia del martes, en Tanguarín, Santa Marianita, La Compañía de Jesús y Santo Domingo. Página A4

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura 26 de septiembre de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu