Imbabura 26 de junio de 2019

Page 1

50c incl. IVA MIÉRCOLES 26 DE JUNIO DE 2019

Imbabura, Carchi

CIUDAD

CARCHI

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.331

Destitución de directora de la cárcel de Tulcán está en análisis Página A5

Imbabura celebró su provincialización anunciando estudios para vialidad. Página A3 IMBABURA

83% de abastecimiento de medicinas en el IESS

QUITO • Paúl

Granda, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), explicó que los problemas en la adquisición de medicinas son estructurales, pero aclaró que se están solucionando: “Al momento, tenemos un 83% de abastecimiento a lo largo de todo el país. Este es un problema que necesita medidas serias a largo plazo”. Esto, luego de que Jorge Rodríguez, miembro de la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA), denunció que con solo una pequeña muestra de seis contratos de adquisición de medicamentos se pudo determinar sobreprecios de $3’126.633,74. Cinco de los contratos examinados se realizaron en el Hos-

Pocas opciones para rehabilitación de drogas El consumo de drogas ocasiona problemas con el entorno familiar y laboral. Existen centros especializados para su recuperación, pero en Imbabura no se contabilizan más de cuatro, de los cuales solo uno ya tiene su licencia y los otros tres están en trámite. PÁGINA A2

Caso Tuárez llega a la Asamblea por comparecencia del CNE

Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) están convocadas hoy a comparecer ante una Comisión de la Asamblea, para que expliquen por qué se calificó la candidatura de José Carlos Tuárez, hoy presidente del Consejo de Participación, y sobre las presuntas irregularidades en el proceso electoral del 24 de marzo. PÁGINA B3

Se han desvinculado 3.483 burócratas en el país

La última cifra oficial de desvinculaciones en el sector público la dio Andrés Madero, ministro de Trabajo, el 13 de marzo pasado durante una comparecencia en la Asamblea. En ese ocasión, y abarcando el periodo diciembre 2018 a febrero 2019, el funcionario aseguró que QUITO •

habían salido 11.820 personas. A partir de esa fecha, ya no se han dado más reportes sobre la optimización de la nómina estatal. Este diario ha pedido una entrevista con el ministro para actualizar las cifras e indagar si se podrán cumplir las metas de ahorro. Sin embargo, hasta aho-

ra no se ha obtenido respuesta. Si se revisa los datos oficiales de afiliaciones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), con corte hasta mayo 2019, la salida neta de burócratas solo llega a las 3.483 personas. Es decir, comparando el periodo comprendido entre

pital de Teodoro Maldonado Carbo. El monto pagado por medicinas fue de $5’806.604,86; pero los sobreprecios llegan a los $3’009.633,74. Esto quiere decir un despilfarro de recursos, que, en promedio, alcanza el 108%. El último contrato corresponde al Hospital de Los Ceibos, donde en la compra de $334.000 se determinó un sobreprecio de, al menos, $117.000. El periodo de análisis fue de abril a diciembre 2018. “Solo hemos podido revisar en dos hospitales de Guayaquil. No se puede dejar que continúen las mafias enquistadas, donde participan incluso los auditores internos de los hospitales”, dijo Rodríguez. PÁGINA B1

mayo 2018 y mayo 2019, la nómina estatal pasó de los 652.658 a 649.185 funcionarios. Richard Martínez, ministro de Economía, ha reconocido en varias ocasiones que el gasto en burocracia todavía no se reduce en los niveles necesarios. PÁGINA B2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.