Santo Domingo 25 de octubre de 2017

Page 1

50c incl. IVA

Santo Domingo

Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.695

La ‘mesa servida’ cuesta USD 956 millones más millones se requieren todavía para concluir aquellas obras.

millones costaron 640 obras contratadas desde 2009

Navegadores web Página A11

Asfalto también llega de día

USD 956

USD 2.138

computación

MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE de 2017

De noche y de día se ejecutarán las labores en la avenida Quito, para el cambio de carpeta asfáltica por tramos. En esta ocasión se interviene desde la calle San Miguel hasta la Loja. Unos 60 días demorará la intervención, que se extiende hasta la Río Toachi. Si va a circular por el sitio, busque rutas alternas. Página A2

USD 3.975 millones

terminaron costando aquellas 640 obras.

Asfaltado. Ya iniciaron los trabajos en la avenida Quito.

El 65% de estas 640 obras tiene problemas contractuales. En el resto hay contratos complementarios o fallas técnicas. La Contraloría no se pronunciará todavía. Analistas critican procesos de contratación. Páginas B2 y B3

Déficit de placas en la ciudad Seis meses aproximadamente demoran las placas en llegar a Santo Domingo de los Tsáchilas. El lugar donde se tramitan es en la Empresa Pública Municipal de Transporte (EPMT), donde se realiza la revisión vehicular; sin embargo, la entidad encargada de la fabricación y entrega es la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Los usuarios deben esperar varios meses para obtener las placas originales de sus vehículos, ya sean nuevos o que las hayan debido renovar por deterioro o pérdida. Mientras llegan las placas originales, desde la EPMT se otorgan identificativos

Reglamentario. Los vehículos deben tener las dos placas originales, una en la parte delantera y otra en la parte trasera.

provisionales, que son impresos en hojas de papel. Sin embargo, solo tienen una duración de tres meses y el usuario debe ir a re-

novarla antes de que caduque. Desde la ANT se indicó que próximamente se resolvería este inconveniente. Página A3

Decreto 193: ¿victoria o más de lo mismo? Representantes de organizaciones sociales calificaron como una victoria, un paso importante para ejercer el derecho a la libertad de asociación y un revés a la política de persecución que, dicen, instauró Rafael Correa, tras la derogatoria de los decretos 16 y 739 por parte del presidente, Lenín Moreno. En su reemplazo quedó el decreto 193.

Semáforos en ‘El Plan’ Los moradores del Plan de Vivienda están preocupados por la inseguridad al transitar por el baipás. Hace pocos días falleció un motociclista; sin embargo, este no es el primer accidente que ocurre en el sitio y por eso los habitantes y quienes laboran como mototaxistas, piden que se instalen semáforos en el lugar. Página A5

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd

Página B1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.