50c incl. IVA
Santo Domingo
MARTES 24 DE OCTUBRE DE 2017
Número total de ejemplares puestos en circulación: 28.678
Infocentros listos, pero sin inaugurar En la ciudad se construyeron cuatro estructuras, de las cuales solo una funciona. Infraestructura nueva, equipos tecnológicos instalados y puertas cerradas es la realidad del infocentro que se edificó en la cooperativa de vivienda Los Unificados, donde sus moradores se sienten molestos al ver que no se da paso a la inauguración de esta obra; la misma que califican como vital para el aporte estudiantil de los jóvenes que habitan en el sector.
Los dirigentes y habitantes de la cooperativa no ocultan su malestar al recordar que por tres ocasiones se les ha notificado sobre la fecha de inauguración, sin que la misma se cumpla porque a última hora las autoridades municipales la suspenden. Francisco Santos, funcionario del Municipio, se pronunció al respecto, asegurando que las fechas establecidas fueron postergadas debido a los innumerables compromisos que mantiene el alcalde, Víctor Manuel Quirola. Sin embargo, garantizó que en los próximos días ese y otros dos infocentros, ubicados en otros sectores de Santo Domingo, comenzarán a recibir a los beneficiarios. Página A3
p-227575-mig
deportiva
Actividad física ayuda a la salud Página A9
Santo Domingo, 10 de años de provincialización Entrega del centro de acopio de leche
Obra. Con estos centros se benefician, sobre todo, los estudiantes de las zonas aledañas.
Pacientes requieren medicinas La falta de los medicamentos que necesitan para su tratamiento mantiene en zozobra a muchas de las 2.860 personas que en los últimos 10 años se han beneficiado de un trasplante de órganos en el país. En su mayoría son gente de escasos recursos económicos. Carlos Velasco, director ejecutivo del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, reconoció la realidad, pero respondió que “ya se han tomado” medidas por parte de quienes conforman la red de salud pública para solucionar este problema. Velasco aseveró que hace tres semanas se reunió con Verónica Espinosa, ministra de Salud, y el presidente del Directorio del Seguro Social, Richard Espinosa, para generar una acción adecuada para los medicamentos”. Página B1
Fecha: Hoy. Lugar: Parroquia El Esfuerzo. Hora: 10:00.
Presentación del Ballet Nacional Fecha: Hoy. Lugar: Coliseo Tsáchila. Hora: 11:00.
Seminario de robótica
Fecha: Mañana. Lugar: Unidad educativa Santo Domingo de los Colorados. Hora: 08:00.
II Encuentro zonal de producción
Fecha: Mañana. Lugar: Universidad Católica. Hora: 09:00.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Capos ecuatorianos controlan la frontera
No menos de 2.000 personas fueron desplazadas en los últimos días en Colombia en una zona fronteriza con Ecuador por choques entre grupos armados, después de una protesta de cocaleros que dejó varios muertos en esa región. Las confrontaciones han causado el desplazamiento masivo de unas 300 familias afrocolombianas pertenecientes a cuatro zonas urbanas.
@lahorasd
Página B6
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK