50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
MARTES 23 DE JULIO DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.538
$50 millones costaría el nuevo Mercado Mayorista
Una infraestructura amplia para que dé cabida a 1.200 bodegas se busca construir en Ibarra. El actual mercado cuenta actualmente con 513 y en sus inicios se lo edificó para solo 300 bodegas. Un presupuesto que bordea los 50 millones de dólares se requeriría para esta nueva infraestructura. El sitio aún está por definir. Página A3 PÁGINA B2
Ayer se sumaron dos nuevas víctimas, tras un amotinamiento registrado al interior de la cárcel de Latacunga, mientras el Estado de Excepción sigue vigente. Página B3
Comité Cívico de Carchi pide la salida de algunas autoridades tintas agremiaciones y sectores sociales de la provincia del Carchi se congregaron en una asamblea presidida por el Comité Cívico del Carchi, para evaluar y determinar acciones sobre el incumplimiento de los compromisos por parte del Gobierno Nacional. Omar Canacuán, secretario del Comité Cívico del Carchi, explicó que la asamblea ciudadana resolvió pedir la salida del gobernador del Carchi, Edin Moreno; además
de exigir el cambio del oficial policial Fernando Vaca, jefe del Distrito de Policía Tulcán. “Con este cambio de Gobernador ojalá se acepte una terna del pueblo con alguien para que venga a dinamizar la provincia. Además la salida de quienes estuvieron al frente de operativos policiales que cruzaron vehículos y causaron altercados estando vestidos de civiles”. Entre otra de las medidas, se contempló la ruptura de diálogos con el Gobierno. Página A5
Ya se degusta el tradicional yamor
Página A4
Odebrecht tenía ‘blindaje’ tributario QUITO • Odebrecht, una de las
principales contratistas del Estado durante la época correísta, acumula glosas por no pago de impuestos de $104 millones en capital y $74 millones en intereses; es decir, $178 millones que no se han cobrado todavía, y que constituyen un valor mucho menor que el real perjuicio hecho al fisco. Napoleón Santamaría, experto tributario explicó que al menos cinco factores permitieron esa escala de evasión, y blindaron a la multinacional brasileña de pagar montos mayores. Diego Olmedo, analista económico y empresario, en este sentido, comentó que Odebre-
cht logró impunidad gracias al blindaje político que tuvo a su favor, compuesto por tres principales operadores: Jorge Glas, exvicepresidente; Carlos Pólit, excontralor; y Carlos Marx Carrasco, exdirector del SRI. Este blindaje incluyó coacciones y disuasiones directas e indirectas.
Muertes continúan en las cárceles del país
TULCÁN • La semana pasada, dis-
OTAVALO
Página B1
El 60% de la minería legal es artesanal
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK