50c incl. IVA
Santo Domingo
SÁBADO 23 DE DICIEMBRE de 2017
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.614
‘La feria va, porque va’
suplemento
Tras varias horas de pugna, los comerciantes de Pelileo abrieron la feria y vendieron.
Página A2
país
Organizaciones listas para la consulta Página B3
P.A.B.18319
En medio de disturbios, los comerciantes de la Feria del Jean Ecuatextil Pelileo accedieron a las instalaciones sin hacer caso al sello de clausura, previamente colocado por la Municipalidad de Santo Domingo, por incumplimiento de permisos para una construcción. El malestar de los agremiados provocó que tomen drásticas medidas, como el cierre de la vía, que por cerca de media hora ocasionó una masiva congestión vehicular. La presencia de miembros de la Policía Nacional y de la Comisión de Tránsito del Ecuador fue necesaria para controlar una situación que amenazaba con salirse de las manos para los agentes del orden. Una intención no fructífera entre varios dirigentes de la asociación y un delegado del Municipio obligó que los comerciantes opten por ingresar, instalar su mercadería y comenzar la atención al público, que desde muy temprano se apostó en los exteriores con la finalidad de comprar las prendas de vestir.
Páginas A9 hasta A20
Página interna B11
Sí están los terrenos para casas Resolución. Tras no llegar a un acuerdo con las autoridades, los comerciantes decidieron atender al público.
Cinco auditorías de la ONU al sector petrolero El ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez, y Arnaud Peral, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Ecuador, firmaron un acuerdo para que las Naciones Unidas contrate empresas que auditarán cinco proyectos emblemáticos.
Los proyectos que serán evaluados son la refinería Esmeraldas, la Planta de Licuefacción de GLP de Bajo Alto, la terminal de despacho, recepción y almacenamiento de GLP de Monteverde, el poliducto Pascuales-Cuenca y la refinería del Pacífico. Página B4
Según las cifras manejadas, se prevé que 7.800 familias de Santo Domingo de los Tsáchilas sean beneficiarias del plan ‘Casa para todos’. La gobernadora de la provincia, Mary Verduga, indicó que se tienen identificados 16 lotes donde se podrán edificar las viviendas. Además, señaló que la idea es sectorizar a los beneficiarios para que sean ubicados en las construcciones en los sectores más cercanos al lugar donde residían. Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Loja llora y despide a Emilia
@lahorasd
En el camposanto Orillas del Zamora, de Loja, fueron sepultados los restos de Emilia Alejandra, la niña que murió brutalmente asesinada. Antes del sepelio hubo una misa de cuerpo presente en la Catedral. Estuvo presidida por el obispo de la Diócesis de Loja, monseñor Alfredo José Espinoza Mateus, y otros sacerdotes. El templo lució repleto de gente.
Página B3
Intervención. La refinería de Esmeraldas será auditada.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK