50c incl. IVA
Santo Domingo
MARTES 23 DE ENERO de 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.423
país
país
país
Picq tiene ya su visa Página B1
El sindicalismo resucita Página B1
Moreno reconoce deuda real Página B3
Trabajos avanzan en la vía Alóag
Peces muertos en río Pupusá
Moradores de varios recintos temen por la contaminación en este afluente. El inglés, punto débil en la educación ecuatoriana El 66% de los docentes públicos no sabe enseñar inglés. Hay 9.737 maestros dedicados a esta materia, pero hacen falta 4.273 más.
Especies de peces, como el bocachico, antes se podían pescar en el río Pupusá pero ya no existen. Moradores temen porque dicen que esto se debe a una pesca que se está ejecutando de una forma incorrecta. Este es el miedo de quienes viven en el recinto La Palmita,
límite entre Santo Domingo y El Carmen. Ellos y quienes habitan en otros recintos y se sirven de las aguas del río Pupusá, dicen que ya no hay vida como antes y una prueba de esto es que el último domingo hallaron peces muertos, que presuntamente fueron envenenados.
Según los cálculos de los técnicos encargados, las labores en el kilómetro 71 de la vía Aloág-Santo Domingo podrían finalizar al término de la presente semana, siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables. Una alcantarilla más amplia y larga a la colapsada se instalará con la finalidad de que la misma no se tapone con el descenso de las palizadas que suelen ocurrir en el sector. El hecho suscitado la madrugada del domingo pasado no ha sido motivo para el impedimento del paso vehicular, ya que se habilitó el carril alterno que esta a un costado del asfalto. Página A5
Ambiente. En las riberas del río Pupusá, encontraron varios peces muertos.
Moradores del recinto dicen que personas de otros lugares llegan a pescar con veneno o electricidad, para luego vender los peces en otros sitios. Página A3
Estado. La vía se encuentra abierta al tránsito vehicular.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd
Página B4
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK