Imbabura 22 de febrero de 2020

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

SÁBADO 22 DE FEBRERO DE 2020

REPORTE

Actividades en todos los cantones de Carchi para el feriado Página A2

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.775

PAÍS

Asamblea Nacional se va de vacaciones con más de un tema pendiente Página B2

Dos juicios esperan tras la extradición de Romero QUITO • Tras

la detención de Pablo Romero, exdirector de la extinta Secretaría Nacional de Inteligencia (Senain, de 2011 a 2014), el proceso de extradición solicitado por el Estado ecuatoriano a España se cumplió ayer con la llegada del exfuncionario al aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, a las 16:40. Esta diligencia está relacionada con el secuestro del político Fernando Balda, quien fue retenido contra su voluntad en Bogotá en agosto de 2012. Por esta causa, el 7 de noviembre de 2018, la Corte Nacional de Justicia (CNJ) llamó a juicio a Romero; al expresidente Rafael Correa y a los agentes de inteligencia Raúl Chicaiza y Jessica Falcón, por el delito de

EXTRADITADO. Pablo Romero llegó ayer a Quito escoltado por la Policía.

secuestro; sin embargo, el acusado abandonó el país, figurando como prófugo. Aunque esta extradición responde únicamente al secuestro de Balda, la llegada de Romero también ayudará a tramitar otro llamamiento a juicio que tiene por el delito de peculado, que también se habría fraguado mientras encabezaba la Senain. Página B1

Artesanos muestran sus habilidades con las motosierras

Ayer se inauguró el X Simposio de Escultura con Motosierra, donde 19 escultores plasman su arte en gigantes pedazos de madera. Página A3

4 días de moda y carnavales en Atuntaqui Hasta el 25 de febrero se desarrollará la Expo Feria ‘Carnaval de Colores 2020’ en Imbabura. La inauguración oficial del evento se efectuará hoy a las 11:00 en la Plaza Libertad. Página A4

Consulta antiminera negada por la Corte Constitucional QUITO • La

PEDIDO. Yaku Pérez, prefecto de Azuay, fue quien lideró la propuesta.

solicitud que fue hecha por Yaku Pérez, prefecto del Azuay, que pretendía revertir todas las concesiones mineras vigentes en esa provincia, fue negada ayer por la Corte Constitucional (CC). Con seis votos a favor, el pleno decidió negar y archivar la soli-

citud de consulta popular antiminera presentada, en segunda ocasión, por Pérez. El pedido tenía dos preguntas. La primera pretendía ampliar las zonas prohibidas para actividades mineras. La segunda hacía referencia a la cancelación de las concesiones mineras me-

tálicas otorgadas, en esa provincia, con anterioridad a la eventual consulta popular. Juan Guerrero, profesor de derecho constitucional, explicó que, en septiembre de 2019, cuando se negó el primer pedido de Pérez, la CC ya estableció ciertos requisitos. Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.