SANTO DOMINGO
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
opinión a6
No estimes el dinero en más ni en menos de lo que vale, porque es un buen siervo y un mal amo”.
tiempo lectura 15 min.
JUEVES 22 DE FEBRERO DE 2018 La Hora SANTO DOMINGO
O
Formarse no es nada fácil, pero reformarse lo es menos aún”. Jean Cocteau (1889-1963) Escritor, pintor, coreógrafo.
Alejandro Dumas (hijo) (1824-1895) Escritor francés.
ÉDISON CORDERO
La soberanía radica en el pueblo En marco de la estructura de poder de la democracia, la coyuntura política ha desarrollado hechos de relevancia que se superponen unos a otros, es decir, los hechos rebasan la respuesta de la sociedad, lo que permite que unas ’minorías controlantes’ - Giovanni Sartori (2000, VI, p. 96) – defina el acontecer de los hechos en función de mantener el control del poder. Aquí algunos hechos de coyuntura: Ternas para la conformación del Consejo de Participación Ciudadana enviadas a la Asamblea Nacional, Proyecto de reforma a la Ley para la elección de los miembros del Cpccs con un filtro “insospechado” del CNE, agenda de la Asamblea para tramitar los cambios legislativos en marco de los resultados de la consulta popular, las declaraciones de Pólit, excontralor y hoy prófugo, a Canal 1 y a La Posta sobre la corrupción institucionalizada de la década de Correa y, a nivel local, el asesinato de uno de los referentes de la Provincialización como lo fue Héctor Aguavil, lo que se traduce en inseguridad y la posibilidad de prácticas mafiosas desde la política. La soberanía radica en el pueblo [...] cuya autoridad se ejerce a través de los órganos del poder público y de las formas de participación directa, así reza nuestra Constitución en su art. 1 segundo inciso; en ese mismo orden de ideas, ¿Cuál es la respuesta de la ciudadanía frente a estos hechos? ¿La supervivencia diaria nos permite alzar la cabeza y ver el horizonte de la historia para ser sujetos activos de ella? Como lo señaló Sartori, “un pueblo soberano que no tiene propiamente nada que decir, sin opiniones propias, es un soberano vacío, un rey de copas”. edisoncordero7@gmail.com
Dirija sus cartas a: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.
Ceguera ideológica
Desde hace una década, cuando asumió el poder la mal llamada Revolución Ciudadana, el Ecuador se ha visto inmerso en decisiones internacionales que han dejado en mal predicamento el nombre de nuestro país en el concierto internacional, empezando por la camilla de representantes en el exterior, cuyas ejecutorias desdicen de la tradición histórica de nuestros representantes. Ante la avalancha de acciones violatorias de los Derechos Humanos que viene cometiendo el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, los ecuatorianos esperamos una reacción de condena de nuestro gobierno; sin embargo, con el cliché de la “no injerencia en asuntos internos”, el Estado mantiene un silencio cómplice y como demostración de aquello, la propia Vicepresidenta de la República del Ecuador
WAGNER VÉLEZ TORRES
Entreguemos la vía La administración de la red víal del País es competencia única del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), es decir todas las vías que unen las ciudades. Los GADS Provinciales tienen competencia de la vialidad en el sector rural, con esta asignación de funciones y al hacer un trabajo coordinado y mancomunado se tendría una conectividad vial excelente. Ya han pasado más de 20 años desde que se entregó la concesión de la vía Alóag-Santo Domingo al GAD de Pichicha
defiende ante el mundo al régimen de Maduro. Los doce países del Grupo de Lima y Estados Unidos se han pronunciado en contra de las acciones del Presidente venezolano e incluso se le ha impedido asistir a Lima donde se celebrará la VIII Cumbre de las Américas por violentar el acuerdo de Québec del 2001, que establece que cualquier alteración al orden democrático es un obstáculo insuperable para la participación de ese gobierno. En la política internacional solo se ha producido un cambio de nombre, pues Lenín Moreno sigue actuando bajo la ideología del socialismo del siglo XXI. ¿Qué lo ata al correísmo? ¿Hasta cuándo la ideología primará sobre la sensatez? ¿Las afirmaciones de la Vicepresidenta de la República representan el sentir de los ecuatorianos? En este tema se imponen rectificaciones.
para la ampliación y mantenimiento de esta vía, pero vemos que hasta la fecha no se termina su ampliación, luego Santo Domingo exigió la administración de los 28 km de esta vía que están en nuestra provincia para ahora si nosotros ampliarla y para ello necesitamos pagar peajes, los peajes se han pagado y se seguirán pagando pero se necesita una solución urgente a este problema nacional. Esta vía es considerada la principal del país, y cada año por este tema tenemos problemas (derrumbes, accidentes, cogestión vehicular), pero ya sabemos la solución y hay estudios y estudios y estudiosos que siguen estudiando los estudios pero no sabemos por qué no se da una solución definitiva. Ya se ha dado muchas competencias a los GADS Provinciales y vemos en este caso mucha
incomptencia, si no se tiene la capacidad para hacerlo hay que ser humilde y decir no puedo y entregar la vía a quien debe hacer este trabajo que es el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Con tantos millones de dólares que durante más de 20 años se han recaudado en esta vía ya deberíamos tener la vía ampliada a cuatro carriles, con hermosos jardines colgantes y hasta con wifi en toda la vía. Ya no queremos más improvisación en la administración pública de nuestra provincia, llegó el momento que la ciudadanía se empodere de estos temas, lo importante es que ya se está organizando un equipo ciudadano que ayudará a gestionar y dar solución en este problema y otros más. wagnervelez@hotmail.com
FRANCO LOYOLA
Jóvenes
Cuatro verdades que deben recordar: 1- Deben saber que Dios sabe lo que hacen y les va a juzgar. “Alégrate, joven, en tu juventud, y tome placer tu corazón en los días de tu adolescencia; y anda en los caminos de tu corazón y en la vista de tus ojos; pero sabe, que sobre todas estas cosas te juzgará Dios.” (Eclesiastés 11:9) Entre los atributos de Dios están su Omnipresencia, y su Omniciencia, es decir no te puedes esconder de Dios, Él sabe donde estás y lo que estás haciendo! 2- Deben recordar siempre que lo que hacen produce alegría o tristeza en el corazón de sus padres. “Los proverbios de Salomón. El hijo sabio alegra al padre, pero el hijo necio es tristeza de su madre.” (Proverbios 10:1) Los padres necesitan amor de parte de sus hijos, amor que se muestra en: Afecto a través de caricias y detalles; gratitud, agradecidos por lo que les pueden dar, no enojados por lo que no les pueden dar; perdón, los padres no son perfectos. Por otro lado, hay cosas que producen tristeza en el corazón de los padres: Desobediencia, ingratitud, malas actitudes, malas decisiones. 3- Su corazón está inclinado al mal. “La necedad está ligada en el corazón del muchacho; Mas la vara de la corrección la alejará de él.” (Proverbios 22:15) Debes dejarte amar, instruir y corregir! “El que tiene en poco la disciplina menosprecia su alma; Mas el que escucha la corrección tiene entendimiento.” (Proverbios 15:32) 4- Las decisiones que tomen ahora, van a repercutir en el resto de sus vidas! “Acuérdate de tu Creador en los días de tu juventud, antes que vengan los días malos...” (Eclesiastés 12:1) Muchos de los jóvenes que hoy en día están en drogas, en una cárcel o en un hospital han dicho: “Como me hubiera gustado que alguien me hable de Dios”, pues, ustedes tienen la oportunidad! Busquen a Dios a tiempo! pastorfrancoloyola@me.com
Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente - Director Nacional Francisco Vivanco Riofrío Directora Adjunta juana lÓPez sarmiento Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor Nacional IVÁN FLORES POVEDA Editora Santo Domingo de los Tsáchilas magdalena benalcázar Edicentral S.A. Dirección: Pallatanga S/N entre Av. Quito y Guayaquil. Teléfonos: 276-1005/276-3759 Telefax: 276-1004 Email: santod@lahora.com.ec Año: XXIII No. 8.877
www.lahora.com.ec
Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.