Santo Domingo 22 de febrero de 2018

Page 1

50c incl. IVA

Santo Domingo

JUEVES 22 DE FEBRERO de 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.389

país

país

Posible juicio político para ministra de salud Página B4

odontológica

Asamblea escogerá a 7 para CPC Página B1

Regeneración dental Página a11

Afectados por el cierre de la Alóag Los comerciantes de la parroquia Alluriquín han optado por no abrir sus puestos por las escasas ventas.

Desde el pasado domingo que se registró un deslizamiento en el kilómetro 54 de la vía Alóag-Santo Domingo, esta arteria vial está cerrada al paso vehicular. Esto también ha afectado a los comerciantes que colocan puestos de diferentes negocios a lo largo de la vía, especialmente venta de comida, y en el caso de Alluriquín, de los dulces que caracteriza a la parroquia, debido a que los puestos y vendedores están ubicados en plena carretera. El sitio luce vacío, no hay circulación y son

contados los puestos que siguen con sus ventas, los comerciantes explican que es para ver si logran comercializar lo que tienen en perchas pero que ya no están haciendo más porque no saben cuándo abrirán de nuevo el paso vehicular y temen que se les dañen los productos. Sobre el estado de la vía, aún no se sabe cuándo estará habilitada. El Gobierno Provincial de Pichincha anuncia que siguen los trabajos de limpieza y da opciones de vías alternas. Página A2

desolación. Así luce la vía Alóag-Santo Domingo, en el tramo donde está el centro poblado de la parroquia Alluriquín.

Más ataque a la frontera

Porcicultores piden control El contrabando de cerdos por las fronteras que limitan a Ecuador con Colombia y Perú mantiene en constante preocupación a las personas que se dedican a la crianza y reproducción porcina en el país. Aducen que no pueden competir con la oferta de los estados vecinos ya que su costo de producción es menor al que se registra en el país.

Los carteles mexicanos serían los responsables de los ataques en San Lorenzo, zona fronteriza con Colombia, así lo aseguró el ministro del Interior, César Navas. Tras el atentado en el Comando de Policía, la vida de las familias que habitan en este lugar cambió. Página B5

A los integrantes de este gremio les preocupa que la comercialización de cerdos procedentes del extranjero aumente y por ello piden que intensifiquen los controles. Página A3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador @lahorasd

Fruto que bota tinta Temor. La gente tiene miedo por las amenazadas.

Los tsáchilas ocupan el güito para realizar un tinte que se utiliza para colocarse en el cabello, rostro y otras partes de su cuerpo. Además se ingiere como una bebida. Página B8

Feria. Los martes y jueves se comercializan centenares de cerdos.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Santo Domingo 22 de febrero de 2018 by LA HORA Ecuador - Issuu