Imbabura 19 de junio de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

MIÉRCOLES 19 DE JUNIO DE 2019

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.501 MINUTOS CON

Analizan incrementar las tarifas de agua potable

El gerente de la empresa de agua potable de Ibarra, Gustavo Andrade, dijo que la entidad no está con buenas cifras económicas, por lo que subir las tarifas no está fuera de los planes. El funcionario, ayer además denunció irregularidades detectadas en anteriores administraciones. Página A3

Ingleses impulsarán concesiones en Ecuador

Menos trabajos administrativos y mayor presencia en las calles

Una vez que se efectuó el proceso de cambio de gestión en la Municipalidad de Ibarra, los 110 policías municipales ahora poseen nuevos direccionamientos, en referencia a su servicio para la vigilancia en el cantón. Los uniformados harán mayor presencia en los parques, plazas y calles, y no estarán en tareas administrativas, o cuidando entidades municipales. Página A2

QUITO • Aunque la cifra incluida en la Pro forma 2019 y en el acuerdo de financiamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es de 1.000 millones de dólares por ingresos, a través de concesión de activos públicos, el Gobierno contempla el escenario de llegar hasta un máximo de 2.600 millones. Ayer, representantes del Grupo Ashmore, el presidente, Lenín Moreno, y varios ministros de Estado tuvieron una reunión de trabajo en el Palacio de Carondelet. Página B1

Regularización aún es un tema pendiente para venezolanos en el país A mediados de agosto de 2018, el Gobierno ecuatoriano tomaba una decisión: declaraba en emergencia por movilidad humana a tres provincias del país. Desde entonces, ya se analizaba un proceso de regularización que facilitase la vida de los venezolanos que decidieran quedar-

se, pero esa alternativa aún no ha llegado. Ayer, en una actividad por el Día Mundial de los Refugiados, el canciller José Valencia informó que se han admitido 4.000 solicitudes de refugio de venezolanos, de un total de 18.000. Reconoció que la regularización es

un tema que se sigue analizando y que se vuelve un reto mayor ahora que Perú ha decidido solicitar visa para el ingreso de ciudadanos de Venezuela. De acuerdo con las cifras proporcionadas por el Canciller, cerca de 300.000 venezolanos se han establecido en el país, los

últimos tres años, y las proyecciones apuntan a que, en diciembre de este año, sean 500.000. Mientras tanto, en Tulcán, las esquinas de los semáforos son ocupadas por migrantes. Otros se enfocan en las ventas ambulantes o colaboran en las construcciones. Páginas A5 y B2

Proaño Maya hace un balance profundo de la Seguridad Social. Página B5 ENTORNO

Preparan la danza de los ‘5.000 hombres’ Página A4

GLOBAL

Trump anuncia deportación de 12 millones de indocumentados Página B6

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura 19 de junio de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu