50c incl. IVA MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.542
Un mes del femicidio de Diana
VIAJA
Ambato revive con sus fiestas el renacer y la fortaleza de su gente. Página B8 ENTORNO
El hecho que conmocionó a la sociedad ecuatoriana, desencadenó protestas por el accionar policial. Por cerca de 90 minutos la sociedad miró como un desquiciado arremetía contra la vida de su pareja. Hacemos un recuento de lo acontecido. Página A2
Cerca de 50 años en la radiodifusión
Tensión máxima en Venezuela
CARACAS • Venezuela entró ayer, bajo tensión, en una semana crucial del pulso entre el presidente Nicolás Maduro y el opositor Juan Guaidó, quien promete ingresar a toda costa el sábado ayuda humanitaria que el Gobierno bloquea por considerarla el inicio de una invasión militar estadounidense. Reconocido como mandatario interino por 50 países, Guaidó prepara movilizaciones en todo el país para acompañar voluntarios que irán a la frontera en caravanas de autobuses en busca de las toneladas de medicinas y alimentos, acopiados en Colombia, Brasil y Curazao. Cargamentos de asistencia llevados en aviones militares de Estados Unidos permanecen en las bodegas de la ciudad colombiana de Cúcuta, cerca
del puente limítrofe Tienditas, bloqueado por militares venezolanos con camiones y otros obstáculos. Un segundo centro de almacenamiento en Brasil se alista en el estado fronterizo de Roraima para recibir ayuda brasileña, y hoy llegará un avión desde Miami a Curazao con más asistencia estadounidense, según el equipo de Guaidó. A medida que se acerca el sábado, Guaidó, jefe del Congreso de mayoría opositora, multiplica sus llamados a la Fuerza Armada, principal sostén de Maduro, para que deje pasar la asistencia. “Este 23 de febrero tienen la oportunidad de salvar las vidas de cientos de miles de venezolanos”, expresó la noche del domingo. Página B5
Página A8 GLOBAL
Migrantes venezolanos volvieron a bloquear Rumichaca
TULCÁN. Más de 500 migrantes bloquearon por tercera ocasión una de las calzadas del Puente Internacional de Rumichaca, ellos piden facilidades para ingresar al país sin la apostilla de sus documentos y desde Ecuador dirigirse hacia Perú y Chile. Página A5
Fiscalía da un paso hacia su autonomía QUITO • La Fiscalía tiene ahora
la potestad de emitir nombramientos provisionales para el personal administrativo que requiere, como médicos legistas, trabajadores sociales, sicólogos, secretarios y asistentes. El Consejo de la Judicatura (CJ) le delegó esa competencia
con el objetivo de que tenga mayor autonomía. Lo hizo con la resolución 09-2019, que se aprobó el 14 de febrero, y se presentó ayer. Según María del Carmen Maldonado, presidenta del CJ, esa autonomía se vio limitada en distintos momentos y el de-
legarle la facultad constituye un “paso muy importante”. La Constitución establece que la Fiscalía es un órgano autónomo de la Función Judicial, que “funcionará de forma desconcentrada y tendrá autonomía administrativa, económica y financiera”.
En declaraciones anteriores, la fiscal general (e), Ruth Palacios, alertaba sobre la situación de la institución que preside, por el déficit de fiscales y la acumulación de causas, y señalaba que la Fiscalía debería tener autonomía para seleccionar a su personal. Página B2
Cónclave papal contra la pederastia Página B6
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador