50c incl. IVA MIÉRCOLES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.455 CRONOS
Motores se calibran para la Vuelta al Ecuador
Grupo Parlamentario Fronterizo busca la seguridad integral para la frontera
Página B11
Página A3
Asamblea Nacional de espaldas a la historia
La sesión del Pleno que trató las reformas al COIP se extendió hasta la noche. Se votó por bloques. QUITO • Las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COI) se votó en seis bloques para decidir por separado cinco temas polémicos: la despenalización del aborto por violación, la despenalización de la tenencia y uso de fármacos derivados del cannabis, el comiso sin sentencia, la incautación y la posibilidad de mostrar el rostro de quienes han sido detenidos en
Información reservada estuvo a la vista de todos Roberto Garcés, fue retenido por la Policía en Esmeraldas como uno de los presuntos implicados en la filtración de información personal de la mayoría de ecuatorianos. Andrés Michelena, ministro de Telecomunicaciones, informó que el Gobierno recibió una alerta sobre una posible filtración de datos sensibles de millones de ecuatorianos, el pasado 11 de septiembre. Precisó que desde la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) y el Centro de Respuestas de Accidentes Informáticos (Ecucert) se aplicaron los protocolos de protección.
flagrancia. El resto del cuerpo se votó en conjunto. Con 65 votos a favor de la propuesta, 59 en contra y seis abstenciones, el Pleno de la Asamblea Nacional de Ecuador negó la despenalización del aborto para víctimas de violación y en casos de incesto, estupro o inseminación no consentida. Se requerían 70 votos para que la reforma, en este
Regresaron a salvo de su expedición a Puruhanta
Página A15
CARCHI
punto en particular sea aprobada. La normativa disponía que el aborto ya no será punible “1. Si se ha practicado para evitar un
peligro para la vida o salud de la mujer embarazada y si este peligro no puede ser evitado por otros medios”. Página B3
Gestionan la creación del séptimo cantón TULCÁN • En su división política, la provincia del Carchi cuenta con seis cantones: Tulcán, Huaca, Montúfar, Espejo, Bolívar y Mira, sin embargo se analiza la creación de un séptimo cantón con la integración de cuatro parroquias: Julio Andrade, El Carmelo, Santa Marta de Cuba y Pioter, pertenecientes al cantón Tulcán. Página A5
QUITO • William
Página B1
ENTORNO
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Comerciantes rechazan declaraciones del Vicealcalde
Aproximadamente 500 comerciantes del Mercado Mayorista se trasladaron en una marcha pacífica hasta el Municipio de Ibarra, para exigir la presencia del vicealcalde, Marco Antonio Hadathy y les pida disculpas públicas por haberles ofendido con sus declaraciones dadas la semana pasada en la sesión del Concejo Municipal. Página A2
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK