imbabura 17 de octubre de 2019

Page 1

50c incl. IVA JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019

Imbabura, Carchi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.389 CIUDAD

Ya hay fecha para eventos pendientes Se retoman enventos de las fiestas de Ibarra. La elección de la Reina se realizará pasado mañana, mientras que la Cacería del Zorro se cumplirá el próximo 9 de noviembre. Página A2

Daños por 214.300 dólares en ECU 911 durante las protestas QUITO •El

Compromisos para fortalecer la cultura y el turismo en Carchi TULCÁN. Los ministros de Vivienda, Guido Macchiavello; Turismo, Rosi Prado y de Cultura Juan Velasco, estuvieron ayer en Tulcán para participar de la mesa sectorial de trabajo con los representantes de la prefectura, municipios y varios sectores sociales de la provincia. Página A5

Servicio Integrado de Seguridad de Ecuador (ECU 911) sufrió daños en equipos e instalaciones valorados en 214.300 dólares durante los once días de protestas indígenas y de otros grupos sociales contra el alza de los combustibles. Así lo aseguró su titular, Juan Zapata, al enumerar varios daños, entre ellos a ochenta cámaras de video vigilancia, de las que 36, quedaron completamente destruidas. La mayor parte de cámaras dañadas se registró en Quito (30), pero también hubo equipos afectados en Ambato, Ibarra, Loja, Machala, Macas. En una rueda de prensa, Zapata lamentó el nivel de “violen-

cia y vandalismo” contra los dispositivos que dijo, “son los ojos” del servicio, en unos hechos en los que presume hubo planificación a tenor de los mecanismos utilizados para su destrucción. En otros casos, los manifestantes lanzaron pedradas contra las cámaras o las taparon con fundas plásticas negras o sacos de yute, indicó al asegurar que también se reportaron daños en instalaciones de dependencias del ECU 911 en algunas provincias. El 3 de octubre, día que estallaron las protestas al entrar en vigor la eliminación del subsidio a los combustibles, se registró el mayor número de concentraciones. Página B3

Ratifican sentencia de Jorge Glas por asociación ilícita QUITO • La

sentencia a seis años de prisión que pesa sobre Jorge Glas, su tío Ricardo Rivera y cuatro personas más fue ratificada por el Tribunal de Casación integrado por los jueces Daniella Camacho (ponente), Iván Saquicela y el conjuez Wilman Terán. Los magistrados declararon

improcedente el recurso de casación y además dejaron en firme la sentencia de la causa. En su resolución, Camacho excluyó a César Montúfar de la acusación particular por considerarla “oficiosa e intrascendente”. Sin embargo, aclaró que la incorporación del activista polí-

tico en el proceso no representa causal de nulidad del proceso. Los jueces emitieron su fallo después de estudiar los argumentos presentados por sus abogados el pasado 1 de octubre, en una audiencia de seis horas. Los seis accionantes consideran que se vulneraron sus derechos

y pidieron la anulación de las penas de cárcel a las que fueron condenados. De esta forma se ratifica la sentencia de seis años de prisión por asociación ilícita, dentro de la trama de sobornos de la construcción brasileña que investiga la institución. Página B2

Más de 100 papeleras dañadas en Ibarra Página A3 PAÍS

Subsidio al diésel representa más de $1.200 millones anuales Página B1

INTERCULTURAL

El turbante, símbolo de la mujer afro Página B9

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
imbabura 17 de octubre de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu