50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
SÁBADO 16 DE MARZO DE 2019
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.608
Concejo Municipal le queda debiendo a la ciudad
PAÍS
Elecciones en la recta final Página B2
GLOBAL
Les resta dos meses de funciones a los concejales que se posesionaron en el Concejo Municipal de Ibarra el 14 de mayo de 2014. En este tiempo se aprobaron únicamente 64 ordenanzas, en su mayoría burocráticas. Varios ediles no culminarán el período para el que fueron electos, porque algunos renunciaron para optar por otra dignidad de elección popular. Página A2
Trump usó por primera vez el veto presidencial Página B3
Casi 20 jefaturas y tenencias políticas con nuevos rostros IMBABURA • El representante
del Ejecutivo en la provincia realiza evaluaciones permanentes a sus colaboradores, en base a esto se determina su continuidad o reemplazo en el cargo. No cumplir el horario de trabajo, no efectuar a cabalidad las disposiciones encomendadas, entre otros, fueron los motivos por el cual se realizó los cambios de jefes políticos, tenientes políticos y comisarios nacionales en las diferentes parroquias y cantones de Imbabura. Galo Zamora, gobernador de la provincia, sostuvo que existen 36 tenencias políticas, seis jefaturas políticas, seis comisarías nacionales y un intendente de policía. En total 49 personas, de las
cuales un 40% fueron cambiadas, mientras que el 60% fue ratificado en el cargo. Para el cambio se determinó varios parámetros de evaluación. “Algunos no estaban cumpliendo con los horarios de trabajo, había personas que se dedicaron a hacer campaña en vez de dedicarse a trabajar y esas cosas no puede estar sucediendo, aquí debemos trabajar por la ciudadanía no por un candidato”, apuntó. Zamora, explicó que los tenientes políticos deberán entregar una matriz de todo lo realizado semanalmente, y que él será el encargado de revisar para determinar si cumplen o no con las actividades en territorio. Página A3
CIRCULA HOY
El dinero del FMI empieza a circular QUITO. El Gobierno inició la entrega simbólica de los recursos que empezaron a ingresar al país por parte de los organismos multilaterales de crédito. El presidente Lenín Moreno, afirmó ayer que los 10.200 millones de dólares ayudarán a reducir “la deuda social” en la que incurrió su predecesor, Rafael Correa. Página B1
Aula móvil se instaló para migrantes venezolanos QUITO • Es un proyecto piloto
dirigido a menores de 5 a 16 años, que necesitan nivelarse materias. La jornada estudiantil inicia oficialmente con una prueba de conocimientos. La profesora es venezolana, como todos quienes participan en la or-
ganización. Entrega hojas de papel en las que hay que completar figuras, sumar, restar, dividir… Andrea (9) y Alondra (8) se sientan juntas en una mesa pequeña para escuchar lo que dice Egleth Noda. Ella es la fundadora de ‘Chamos Vene-
zolanos Ecuador’, una organización sin fines de lucro que ha instalado dos carpas para recibir a los estudiantes que formarán parte del plan piloto del proyecto. Mientras completa unas preguntas, Alondra cuenta que en cuatro días será su cum-
pleaños número 9. Ella y su familia llegaron a Quito desde Barinas. Por ahora, el aula móvil se implementó con el objetivo de nivelar los conocimientos de los niños para que puedan incluirse en el sistema educativo ecuatoriano. Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador