50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
MARTES 16 DE JULIO DE 2019 COTACACHI
Testificaron en juicio por comodato en Cuicocha. Página A4
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.534 CARCHI
36 vehículos retenidos en Colombia fueron devueltos Página A5
Baca Mancheno rinde versión por ‘Verde Final’ QUITO • El exfiscal general, Carlos
Baca Mancheno, calificó de falsa a la mención de su nombre en el informe ‘Verde Final’, que consta dentro del expediente abierto por el caso ‘Sobornos 2012-2016’. El exfuncionario llegó ayer por la mañana a bordo de un lujoso automóvil gris. Junto a su abogado ingresó al edificio de la Fiscalía para cumplir con la diligencia ordenada por la fiscal general, Diana Salazar. A su salida, Baca fue escueto en sus declaraciones y no admitió preguntas de la prensa. Según el informe ‘Verde Final’, Baca habría diligenciado la entrega de 100.000 dólares a Gustavo Bucaram, exsecretario de Viviana Bonilla, cuando ella era gobernadora del Guayas. El
Exigen poner fin al transporte informal Ayer, representantes de las diferentes modalidades de transporte y sus bases exigieron a Movidelnor EP mayor control a la informalidad. Tras convocar a sus representantes, llegaron hasta el Municipio de Ibarra para dialogar con las autoridades y exponer su problemática, anunciando medidas drásticas en caso de no ser escuchados. PÁGINA A3
En El Cielito quieren dialogar con la empresa minera de la zona
Varios moradores de la zona carchense que va a ser concesionada a una empresa extranjera, el fin de semana no pudieron conversar con los representantes de la firma, a fin de que puedan acceder a planteamientos de la comunidad. PÁGINA A5
Medidas cautelares frenan al Consejo de Participación La decisión del Consejo de Participación Ciudadana de integrar una comisión para que revise el proceso cumplido por el organismo transitorio para designar a la Corte Constitucional se quedó sin sustento tras dos resoluciones judiciales aceptando medidas cautelares
QUITO •
solicitadas por el asambleísta Fabricio Villamar (AHORA) y por el presidente del Colegio de Abogados de Pichincha, Ramiro García. Para García, las facultades extraordinarias otorgadas al transitorio fueron producto de la consulta popular de febrero
de 2018 y en base a ese mandato se designó, además de la Corte, a la Fiscal General, al Procurador, al Defensor del Pueblo y al Consejo de Judicatura. “Todos estos procesos se los realizó por mandato constitucional, por lo tanto no fueron simples actos administrativos que pueden es-
dinero tendría como destino el colectivo ‘Rafael contigo, siempre’ que defendía la reelección de Rafael Correa. En ese entonces Baca era asesor presidencial. “Es un registro falso y sobre la base de eso me he pronunciado en la Fiscalía”, recalcó. La hipótesis que maneja la Fiscalía es que esos dineros venían de sobornos que empresas entregaban para pactar contratos con el Estado. Por este caso, ya existe un proceso en contra del exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera; Pamela Martínez, exasesora de Rafael Correa; su asistente, Laura Terán; y la exministra de Transporte y Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte. PÁGINA B3
tar sujetos a auto tutela y revisión administrativa”. Por lo que con la medida cautelar el Consejo de Participación no puede continuar con el intento de revisar el proceso sino que también queda sin efecto la conformación de la comisión, concluyó. PÁGINA B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK