50c incl. IVA SÁBADO 16 DE FEBRERO DE 2019
Imbabura, Carchi
Fiscalía tras el lado oculto del caso Odebrecht Ecuador solicitará a Brasil información sobre Odebrecht.
Documento por documento, la fiscal general (e), Ruth Palacios, revisó todo el expediente de la investigación de los casos de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht. Así, revisó los identificó que “faltan algunas cosas”. Por eso, el próximo jueves viajará a Brasil para reunirse con funcionarios de la Procuraduría de ese país. El viaje no será exclusivo de la Fiscalía. También irá el procurador general, Íñigo Salvador, y el secretario anticorrupción, Iván Granda. El objetivo es revisar el pro-
QUITO •
ceso penal en Brasil, donde ya existen funcionarios de la compañía sentenciados, e identificar la información que se incluiría dentro de la asistencia penal para continuar con la investigación. Por ejemplo, el testimonio del exvicepresidente de Odebrecht para América Latina Luiz Mameri, que no consta en el expediente. Él señaló a Alexis Mera, exsecretario jurídico de la Presidencia de Rafael Correa, como una de las personas que habría recibido coimas. Sin embargo, “todavía no hay elementos suficientes” para vincularlo, dijo Palacios. “Nos interesa ir allá, a la mata misma, ampliar el expediente. Vamos a complementar la información que nos falta en el proceso”, confirmó Palacios, en un conversatorio con medios. Ade-
más, dijo que averiguará si la información que falta fue entregada por Brasil al exfiscal Carlos Baca Mancheno y no incluida en el expediente. En caso de que sí haya sido entregada, pero no adjuntada a los archivos, se abriría una investigación por fraude procesal. En el viaje se podrían recuperar “todas las diligencias que se evacuaron allá, específicamente las coimas entregadas en Ecuador”, explicó el abogado Julio César Sarango, quien puso una demanda en contra del expresidente Rafael Correa y otros, por esta trama de corrupción. “En el expediente en Brasil están todos los testimonios de los exfuncionarios, los audios y videos. Además, debería estar todo el expediente de la investigación y proceso de Estados Unidos”, agregó. Página B1
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.679 PAÍS
$2.600 millones sin justificar en CNT
Página B3 CIUDAD
Más de seis horas durará el escrutinio Página A2
Canasta comercial para el Carchi sigue pendiente TULCÁN • El presidente Lenín Mo-
reno arribó a Tulcán a las 11:00 de ayer y puso en marcha el programa de refinanciamiento de deudas en BanEcuador. Según el Comité Cívico del Carchi existen en esta provincia aproximadamente 5.000 personas que mantienen compromisos con la banca pública y privada tras la crisis que provoca la depreciación del peso colombiano. Por otro lado, en lo que respec-
Taxistas piden salida de Edgar López y retiro de radares móviles
Representantes de varias operadoras de la transportación otavaleña, se concentraron en el Redondel de los Danzantes, para mediante una marcha y caravana motorizada recorrer la ciudad, protestar y pedir que se elimine el funcionamiento de las fotos radares móviles que implantó Movidelnor-EP en días pasados en este cantón, y otros 14 que integran esta Mancomunidad. Página A4
ta a la canasta comercial transfronteriza deberá esperar unos 15 días para su aplicación, así lo confirmó Richard Martínez, ministro de Finanzas, quien participó ayer en Tulcán en el gabinete ampliado, efectuado en la UPEC. El secretario de Estado explicó que está aprobada esta herramienta comercial y que sólo falta afinar algunos aspectos. “El concepto de duración sería uno o dos años.Página A5
PAÍS
¿Durará el IESS más de 20 años? Página B3
CIRCULA HOY
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador