Imbabura 16 de abril de 2019

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

MARTES 16 DE ABRIL DE 2019

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.723

HORA CERO

VIAJA

Perú y sus lugares mágicos Página B9

Aún falta mucho por recuperar luego de tres años del terremoto. Página B2

Se duplicaron ataques cibernéticos desde la detención de Assange El Ecuador pasó del puesto 51 al 31 a escala mundial en volumen de ataques cibernéticos, a raíz de que el gobierno retiró a Julian Assange su condición de asilado diplomático y en consecuencia tuvo que abandonar la embajada ecuatoriana en Londres y fue detenido por las autoridades de Gran Bretaña. Así lo informaron ayer las autoridades del Ministerio de Telecomunicaciones, Patricio Real, viceministro de Tecnología de Información; y Javier Jara, subsecretario de Gobierno Electrónico. Según el reporte, hasta la fecha se han registrado más de 40 millones de ataques ciber-

QUITO •

néticos, de los 20 millones en promedio que se reciben. Estos ataques provienen de EE.UU., Brasil, Holanda, Alemania, Francia, Austria, Reino Unido y también de Ecuador. El principal ataque registrado es el que se conoce como “denegación de servicio” que consiste en saturar una página web para imposibilitar su acceso y por ende a los servicios. Pero se descarta el robo o eliminación de información. Las autoridades aseguraron que inmediatamente de que se registraron las primeras amenazas, se convocó al gabinete sectorial de seguridad liderado por el Ministerio de Defensa. Página B1

La fanesca y la religiosidad convocan a feligreses

Notre Dame en llamas

Página B5

La Semana Santa se vive con intensidad en Imbabura. Múltiples actividades religiosas se desarrollan en las iglesias de los cantones. Por otra parte, la fanesca ya se ofrece en los mercados y la gente se abastece de los productos para su elaboración. Páginas A2, A3 y A4

261.000 personas perdieron su trabajo formal QUITO • A través de una rueda de prensa, ayer en el salón azul del Palacio de Carondelet, autoridades del frente económico del gobierno dijeron que les preocupa la caída de 3,2% en el empleo adecuado, pero aseguraron que se debe a los coletazos del agotamiento del modelo basado en el gasto público, implantado en el

anterior gobierno. Fabián Carillo, viceministro de Finanzas, reconoció que “crecimiento y empleo son los desafíos más importantes de la economía”. Pero afirmó que el gobierno está haciendo su tarea mediante poner la finanzas públicas en orden, por lo que hizo un llamado para que el sector

privado tome la posta de la reactivación productiva. Por su parte, Andrés Madero, ministro de Trabajo, explicó que a través de los 114 contratos de inversión firmados el año pasado, los programas Socio Empleo y Empleo Joven; además de los créditos de la banca pública, se espera generar cerca

de 100.000 nuevos empleos en 2019. Roberto Castillo, director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), comentó que si bien la informalidad aumentó en el mercado laboral, este fenómeno fue más pronunciado entre 2014 a 2017. Página B4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura 16 de abril de 2019 by LA HORA Ecuador - Issuu