50c incl. IVA VIERNES 15 DE MARZO DE 2019
Imbabura, Carchi
Inspeccionan minería en El Tejar
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.049
Funcionarios del Municipio de Ibarra, de Senagua, Ministerio del Ambiente y de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), llegaron ayer hasta la mina San José, en la exquebrada de San Juan, en Ibarra. La falta de socialización, daño al medio ambiente y descuido de las autoridades competentes es el reclamo de los pobladores. Página A3
Espacios nocturnos se fusionan con arte urbano Rostros trazados en muros, luces que dan distintas perspectivas a los graffitis con imágenes que resplandecen en la noche, sirven para dar vida a una discoteca ubicada en el centro de Ibarra. Página A2
Condena ratifica el secuestro a Balda QUITO • Apenas el Tribunal Penal
de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), conformado por los jueces Miguel Jurado, Sylvia Sánchez y Édgar Flores, declaró finalizada la audiencia de juzgamiento, los exagentes de la Senain Raúl Chicaiza y Diana Falcón comenzaron un diálogo intenso con su abogado. Sus cálculos no habían salido como esperaban. El Tribunal acababa de dictarles una pena de un año, nueve meses y 22 días de prisión, en el grado de autores del secuestro del político Fernando Balda; pero, el acuerdo con Fiscalía era de un año de cárcel. Ellos ya han cumplido 11 meses y 27 días de prisión. GLOBAL
El delito de plagio tiene como pena máxima nueve años de cárcel, según el Código Penal vigente a la fecha del cometimiento de la infracción (13 de agosto de 2012). El Tribunal planteó esa pena inicialmente, pero una vez certificado que el acuerdo de cooperación con la Fiscalía sí fue eficaz, se aplicó el beneficio de la rebaja de la pena. Con la sentencia, que ratifica la cooperación eficaz y, por lo tanto, la vinculación de mandos superiores para la planificación del secuestro, se abre un panorama claro para el juzgamiento de los otros dos procesados, actualmente prófugos: Rafael Correa y Pablo Romero. Página B1
Ni la luz trae paz a Venezuela Página B5
CONCURSO FISCAL
Diana Salazar se mantiene en la cima Una vez que concluyó la etapa de méritos y oposición, de los 14 candidatos que llegaron hasta esta fase, en el concurso para designar al Fiscal General del Estado, el Consejo de Participación Ciudadana de transición designó a los cinco mejor puntuados que continúan en el proceso de selección. La imbabureña Diana Salazar, actual directora de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), es quien encabeza la lista con una nota global de 88,17/100. El segundo es Merck Benavides, magistrado de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), con 85,17/100. Completan la lista de los cinco mejores calificados Javier Bosquez, Alberto Santillán y Juan Vizueta. Todos ellos pasan a la etapa de impugnación ciudadana. El Consejo deberá publicar los nombres de los cinco mejor puntuados en un medio de comunicación. A partir de eso, corren tres días y la ciudadanía podrá presentar sus impugnaciones. Página B3 ENTORNO
San José tiene sus festividades en Quichinche Página A4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK