50c incl. IVA MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2020
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.498
7 medidas recesivas
contra el ‘shock’
Aglomeración en las gasolineras de Ibarra
El presidente Lenín Moreno hizo el anunció ayer a las 20:00, descartando la eliminación de subsidios. QUITO • Tras la caída del precio
del petróleo, el Gobierno Nacional anunció ayer decisiones que van desde eliminar entidades hasta el aporte de un porcentaje de sueldo de servidores públicos. A través de una cadena nacional, el presidente Lenín Moreno detalló las medidas económicas frente a la crisis provocada por el coronavirus y la caída del petróleo. “Recordemos que en el presupuesto general del Estado, contemplamos un escenario de
51 dólares por barril; pero hoy, el precio está en 33 dólares”, expresó. Bajo este panorama, señaló que los ajustes se darán por austeridad, mejores condiciones de deudas y un incremento del 0,75% de las retenciones de la fuente de impuesto a la renta de las empresas. Expresó que se hará un recorte presupuestario adicional de 1.400 millones de dólares, de los cuales: 800 millones en bienes y servicios y 600 millones en bie-
Página A3 CIUDAD
DECISIONES. Moreno comunicó las medidas a través de una cadena nacional. En la mañana mantuvo una reunión con autoridades y representantes de varios sectores.
nes de capital. Dejó en claro que la salud no entra en este recorte. Se eliminará la Secretaría de Juventudes, cuatro agencias de regulación y control, tres institu-
tos, tres empresas públicas, cuatro secretarías técnicas y la empresa de medios públicos. Páginas B2 y B3 PAÍS
Caso Singue: Llegó el día del juicio QUITO • La recta final para cono-
La normalidad se mantiene en la frontera ante el alza del peso
Sobre los 3.750 puntos se negoció ayer y antes de ayer el cambio oficial de la moneda colombiana por cada unidad de dólar. Sin embargo, en Rumichaca las actividades se registraban sin mayor tránsito vehicular por el puente internacional y casi sin presencia de visitantes ecuatorianos a Ipiales. Comerciantes dicen que el coronavirus causó alarmas en los viajeros. Página A5
cer si en el caso Singue existieron responsabilidades penales arranca mañana. La Corte Nacional de Justicia (CNJ) definió para las 16:00 el inicio de la audiencia de juicio por el delito de peculado. En esta causa están involucradas 15 personas, entre ellas el exvicepresidente Jorge Glas, el exministro de Hidrocarburos Carlos Pareja Yannuzzelli, el exministro de Recursos Naturales No Renovables Wilson Pástor y su hija, Silvana Pástor. Según la Fiscalía, se identificó irregularidades en el proceso de licitación para la adjudicación del contrato de exploración y explotación del Bloque Singue. Página B1
Nombramientos para más de 1.500 maestros IBARRA •Ayer, en un programa es-
ACTO. En Ibarra recibieron ayer el documento que los avala como parte del magisterio nacional.
pecial en el coliseo de la Unidad Educativa Teodoro Gómez de la Torre, en la capital imbabureña, los profesionales de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos asistieron personalmente para tomar el aval del nombramien-
CIUDAD
to, documento que les entregó el Ministerio de Educación a todos los postulantes que aplicaron al proceso de selección, quienes tras superar las diversas pruebas ingresaron al magisterio nacional. Son 1.500 docentes a nivel de la zona 1 que recibieron su certifi-
Visa humanitaria para venezolanos hasta fin de mes Página A2
PAÍS
Ecuador sin investigaciones sobre el coronavirus Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
cación con nombramientos. Entre Imbabura y Carchi se contabilizaron que son 500 docentes los que fueron ganadores del concurso ‘Quiero ser Maestro 6’. El resto pertenecen a Esmeraldas y Sucumbíos. Página A3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK