50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
JUEVES 09 DE MAYO DE 2019
Proyecto ambiental con sello ibarreño finalista en México El próximo 28 de mayo, frente a cuatro países, esperan llevarse el premio final. IBARRA • ‘Biopanel
Eco-friendly’ es un prototipo a base de residuos de eucalipto, que servirá como un sustituto del ladrillo o bloque para construcciones. La idea es reducir el impacto que tienen estos materiales con el ambiente. Alexander del Castillo, Juan Carlos García (docente) y David Quiroz, son los creadores del proyecto y representan a la caENTORNO
rrera de Ingeniería Forestal de la Universidad Técnica del Norte (UTN). Ellos se inscribieron para participar en el concurso Latinoamericano ‘Joven Emprendedor Forestal’, en el cual llegaron a la fase final que se realizará el 28 de mayo en la ciudad de México, en donde compiten frente a cuatro proyectos más. Esperan llevarse el primer lugar. ‘Joven Emprendedor Forestal’ es un programa que tiene como objetivo fomentar el emprendimiento en estudiantes de carreras forestales en Latinoamérica. Esto se lleva a cabo a través de la suma de los conocimientos técnicos forestales y la capacitación de docentes y estudiantes para complementar los
La contaminación en Otavalo, un reto para el nuevo Alcalde
proyectos de emprendimiento e innovación en beneficio de los bosques y selvas latinoamericanas. ‘Biopanel Eco-friendly’ en este concurso estará compitiendo con Perú, Colombia, Paraguay y México. Los jueces evaluarán la calidad del producto, rentabilidad del mismo; es decir, si se puede o no vender. De acuerdo a García, ‘Biopanel’ sirve como un aislante termo - acústico que tiene buena resistencia a la humedad. “En otras palabras, quisiéramos que se pueda reemplazar materiales convencionales como el ladrillo o bloque, porque tienen unas características similares”, agregó. Página A3
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.562 MINUTOS CON
‘Hace dos años, no podíamos sentarnos ni en nuestra mesa de la casa para conversar’
El vicepresidente Otto Sonnenholzner dialogó con La Hora y dio su perspectiva para llegar al Acuerdo Nacional. Página B2
CARCHI
Armas y municiones decomisadas serán destruidas el próximo mes
CARCHI
Página A14
Página A4
$3,9 millones en impuestos no recaudados por ‘aportes voluntarios’ de PAIS
QUITO • Los $11,6 millones en sobornos y aportes ilegales hechos por empresas multinacionales, nacionales y contratistas a Alianza PAIS, durante 2013 y 2014, también representó una pérdida millonaria en impuestos no recaudados. Según el informe ‘Receta de Arroz Verde 502’, se hicieron pagos en efectivo por $4,6 millones y $7 millones más através de cruces de facturas. Por estos montos, sin embargo, el Servicio de Rentas Internas (SRI) y los ecuatorianos dejaron de percibir $1’740.000 correspondientes a utilidades para traba-
jadores y $2’170.000 por impuesto a la renta no devengado. Napoleón Santamaría, abogado, señala que la actuación de las empresas involucradas fue delincuencial y dolosa, ya que los aportes ilegales se hicieron pasar como gastos deducibles de impuestos. El SRI, según Lorena Vinueza, experta en tributación, tendría dos opciones. Por un lado, una auditoria global de las cuentas de las empresas y una auditoría específica, de movimientos puntuales correspondientes a las fechas de las coimas. Página B1
Camino Rojo estrena obra hoy en la Casa de la Cultura
‘Los inconsolables, última carta de Úrsula’, la continuación de ‘Los días en ciudad desconocida’, es una obra de gran formato que realiza Camino Rojo en danza y teatro, que se estrena hoy, a las 19:30. Página A2
La historia del primer asadero de Tulcán Página A5
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK