Imbabura 06 de marzo de 2020

Page 1

50c incl. IVA VIERNES 06 DE MARZO DE 2020

Imbabura, Carchi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26503

Piden pena máxima para Correa y sus secuaces

PAÍS

Suman 13 casos de coronavirus en el país Página B2

Como parte del caso ‘Sobornos 20122016’, la fiscal general, Diana Salazar, dio ayer sus alegatos finales. QUITO • Al finalizar la presenta-

ción de sus alegatos finales, la fiscal general del Estado, Diana Salazar, pidió al Tribunal se fije como monto de reparación integral del triple de 7’575.196,09 que, según dijo, recibieron en conjunto los implicados en el proceso. Para que establezcan el monto, Salazar pidió a los jueces considerar que la sumatoria de todos los contratos y convenios de pago suscritos entre el Estado y las empresas entre el 2012 y 2016 ascendió a 1.130’420.108 de dólares. Además, Salazar solicitó al

Tribunal se imponga la pena máxima para el expresidente Rafael Correa y los excolaboradores de su régimen señalados en esta causa como autores directos del delito de cohecho. La pena que pide es de ocho años, incluido los agravantes del cohecho. La misma sanción fue pedida para los empresarios, excepto para Pedro Verduga, para quien se pidió dos años al considerarse que su testimonio fue clave para sustentar la teoría del caso. Sobre la exasesora de Presidencia, Pamela Martínez y su asistente, Laura Terán, Salazar

CIUDAD

INVOLUCRADO. El expresidente Rafael Correa es señalado como el principal implicado en los sobornos.

pidió al Tribunal que se les imponga una pena reducida del 90%, en su calidad de cooperadoras eficaces de la Fiscalía. Por su parte, el procurador general, Íñigo Salvador, fijó como monto de reparación integral 23’025.588, basado en un peritaje

financiero y cotejamientos de información hechos con datos del Servicio de Rentas Internas. Además, pidió que los 21 procesados deban pedir disculpas públicas a través de un medio de comunicación de difusión nacional.Página B1 PAÍS

Una comisión mediadora busca recomponer el Consejo Electoral

QUITO • Este lunes la Comisión de

Diálogo y Mediación, integrada por representantes de la sociedad civil para buscar una salida a la crisis institucional del Consejo Nacional Electoral, espera reunirse con la presidenta del organismo, Diana Atamaint, y luego con la totalidad de los consejeros para analizar el camino que se debe seguir para que superen sus discrepancias internas. Página B3

Ampliación de la cárcel de Ibarra será una realidad

Más de un año se tardaron en consolidar los acuerdos para lograr el traspaso del predio ubicado junto a la penitenciaría, donde funcionaba una entidad educativa. Ayer se oficializó la entrega del espacio, que será en comodato por 25 años. Página A2

“Me permite su cédula por favor. Usted proviene desde Quito o Guayaquil”, fue una de las varias interrogantes con las que sorprendieron ayer a los ecuatorianos mientras buscaban ingresar a Ipiales (Colombia) por el Puente Interna-

FRONTERA. Estos controles se realizarán todos los días, las 24 horas, como prevención del coronavirus.

cional de Rumichaca. La presencia de varios vehículos se podía observar desde la mañana. Aguardaban su ingreso al vecino país desde la zona donde desembarcan pasajeros las unidades interprovinciales, cerca de la entrada a Urbina. Un efectivo

Página A3

GLOBAL

Tensión entre ONU y Duque Página B6

DIÁLOGOS. El encuentro con los consejeros y la comisión comenzó ayer.

En Rumichaca toman medidas para pasar a Colombia RUMICHACA •

Variada agenda en Ibarra por el mes de la mujer

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

policial ecuatoriano custodiaba el paso de los automotores para evitar los embotellamientos. Si busca ingresar a Colombia, los únicos documentos que deberá portar son: cédula original o pasaporte. Página A5

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.