50c incl. IVA SÁBADO 05 DE OCTUBRE DE 2019
Dos días y el paro terminó
Los transportistas anunciaron ayer que levantan la medida, pero las protestas continuaron en ciertos sectores. El sector de la transportación del país suspendió ayer la paralización de actividades que se inició el jueves. Abel Gómez, vocero, manifestó que no se ha llegado a un acuerdo con el Gobierno Nacional en relación a la derogación del decreto que elimina los subsidios de combustibles, pero que ante la situación del país decidieron dar por concluida la medida de hecho. Sin embargo, piden al Gobierno garantías para poder laborar. Además, aseguraron que no se responsabilizan de las
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.439
PROTESTA. Ayer, en Eugenio Espejo, cantón Otavalo, no solo los transportistas se tomaron la Panamericana Norte.
series de manifestaciones que se han dado, en algunos casos violentas. En Imbabura, la protesta ayer continuó con enfrentamientos entre uniformados y ciudadanos, con las vías cerradas en ciertos puntos. Los productos en los mercados comenzaron a escasear. Por otra parte, Carchi desarrolló sus actividades con normalidad, sin cierres viales o marchas, sin embargo el transporte público no laboró. PÁGINAS INTERIORES
APOYO. La Policía Nacional llegó a los puntos de protesta para despejar a la gente y los obstáculos, como en El Olivo.
CIUDAD
MOVILIDAD. La vía permaneció cerrada ayer en San Antonio de Ibarra, durante todo el día.
La Cacería del Zorro será el próximo sábado
CIRCULA HOY
Página A4
Último día para acceder a la educación superior virtual Educación en deuda con alumnos con discapacidad
Actualmente, 46.109 menores con algún tipo de discapacidad se educan dentro del régimen Sierra y Costa. Y, apenas, 1.196 docentes tienen nombramientos de educadores especiales y 493 contratos ocasionales, según cifras del Ministerio de Educación. Página B4
QUITO • Hasta el 6 de octubre se puede acceder a las carreras virtuales de la Senescyt. Hay disponibilidad de 4.803 cupos para estudiantes con el puntaje habilitado. Educación inicial, pedagogía, idiomas, comunicación, economía y turismo son algunas de las carreras en línea que la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) oferta,
para aquellos estudiantes que cuentan con el puntaje de postulación habilitado pero que todavía no han obtenido un cupo dentro del sistema de universidades públicas. Los aspirantes deberán escoger una sola opción. La Senescyt destaca que no podrán postularse, quienes hayan rechazado un cupo ya asignado, no tengan su título de bachiller, entre otras. Página B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador