50c incl. IVA JUEVES 05 DE MARZO DE 2020
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.758
Prevención, clave contra el coronavirus
CIUDAD
Protesta llegó al MIES Página A3
Mientras en el país se registran ya 10 casos confirmados, en Imbabura las autoridades velan porque el virus no se expanda. Desde las farmacias se anunció que el abastecimiento de gel, mascarillas y otros implementos para prevenir el contagio sería desde hoy, tras la masiva compra desde el sábado. Páginas A2 y B2
Glas testificó desde la cárcel El exvicepresidente dio su versión ayer dentro del caso ‘Sobornos’.
QUITO • La mañana de ayer se ins-
taló el duodécimo día de audiencia de juicio contra 21 personas por su presunta participación en el delito de cohecho, dentro del conocido caso ‘Sobornos’ 20122016’. En la cita, la defensa del exvicepresidente Jorge Glas pre-
Transporte de Carchi preocupado por nuevas medidas en Ibarra
Los autobuses interprovinciales de Carchi no podrán circular por el centro de la capital imbabureña, sino que deberán hacerlo por el nuevo Anillo Vial que conduce a la Panamericana Norte, lo que causa malestar en los transportistas de ocho cooperativas. Página A5
OTAVALO
Comerciantes no quieren reubicación en el ‘24 de Mayo’ Página A4
GLOBAL
sentó su prueba documental y testimonial en la Corte Nacional. A través de videoconferencia, que duró cerca de cuatro horas, desde la cárcel de Cotopaxi, acusó a Pamela Martínez por los depósitos de empresarios que son investigados. Página B1
El país vive 13 años de crecientes déficits fiscales
QUITO • Si una persona tiene un ingreso de 500 dólares mensuales, pero cada vez va aumentando su gasto hasta que llega a los 800, cada fin de mes deberá recurrir a endeudarse o sacar avances de su tarjeta de crédito para cubrir la brecha y pagar todas sus obligaciones. Eso mismo es lo que ha pasado con el manejo fiscal. Vicente Albornoz, decano de la Facultada de Economía de la Universidad de las Américas (UDLA), explicó que es imprescindible tener claras las cifras de lo que fue la gran farra que vivió Ecuador entre 2007 y 2014. Y de
cuánto nos ha costado, desde 2015, pagar esa fiesta. En esos años, con un precio creciente del petróleo, que llegó a un pico de $120 por barril, el gasto público y el tamaño del Estado aumentaron 3,2 veces, en comparación a lo que había en 2006. Ese crecimiento desmesurado rebasó los ingresos adicionales por exportaciones y recaudación de impuestos, y generó déficits fiscales crecientes, los cuales no podía ser financiados de otra manera que a través de más deuda pública.
Maduro pide a mujeres ‘parir por la patria’ Página B6
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
Página B3
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK